Quantcast
Channel: Magazine - ford-mustang
Viewing all 281 articles
Browse latest View live

Saluda a JackHammer, el radical Ford Mustang de Roush Performance con 720 CV

$
0
0

Ford Mustang Jackhammer Roush Performance

Sin duda alguna el Ford Mustang es el deportivo más popular del mundo. Por tercer año consecutivo se ha vuelto a colocar como el coche aspiracional más vendido a nivel global y su amplio legado le permite tener una legión incondicional de seguidores. No es de extrañar que también los preparadores hagan buena caja con él y Roush Performance ya tiene una configuración específica para el pony car.

Se llama JackHammer Mustang y recibe los últimos componentes desarrollados por el preparador para disparar la potencia del incombustible V8 estadounidense, por si no quieres esperar a la llegada del Shelby GT500.

JackHammer Mustang: 720 CV y 827 Nm de par motor

Bajo el capó las modificaciones son escuetas pero efectivas, utilizando el nuevo sobrealimentador TVS 2650 Supercharger de Roush Performance para extraer 720 CV y 827 Nm de par motor del motor de ocho cilindros en uve y 5.0 litros que originalmente ofrece 450 CV y 529 Nm de par motor. Las diferencias son notables.

De manera accesoria se ha reforzado la refrigeración con nuevos componentes del radiador y de la transmisión para que el exceso de potencia no pase factura a la fiabilidad. La parrilla delantera también es nueva para canalizar un mayor caudal de aire.

A nivel de chasis el JackHammer Mustang también recibe algunos extras como una nueva suspensión coilover, nuevas barras estabilizadoras, neumáticos Continental ExtremeContact Sport y un acabado negro para las llantas de aleación con cinco radios dobles.

Ford Mustang Jackhammer Roush Performance 1

Exteriormente las novedades incluyen un kit de gráficos de vinilo con líneas laterales (las centrales son opcionales), un pequeño alerón trasero integrado en la tapa del maletero, el panel trasero de los pilotos en negro con el logotipo de Roush, un splitter delantero, difusor trasero rediseñado y una nueva línea de escape con doble salida.

Lo mejor de toda esta preparación es que es relativamente asequible, con un coste de 14.750 euros como precio base. El inconveniente es que sólo estará disponible para las versiones Fastback, tanto con cajas de cambios manuales como la nueva automática de 10 relaciones.


El GT500CS de 520 CV y más de 300.000 euros es el Ford Mustang de 1967 con el que siempre has soñado

$
0
0

Ford Mustang Gt500cs 2

Es muy probable que no lo sepas, pero Clive Sutton es un distribuidor y a veces preparador británico que se está ganando cierta fama. Igual si te decimos que él es el culpable de aquel brutal Sutton CS800 Mustang empiezas a saber por dónde van los tiros. En esta ocasión Sutton ha hecho su magia con otro Ford Mustang, pero con uno de 1967 y el resultado es aún más espectacular.

Lo han bautizado como Mustang GT500CS y, de momento, es un restomod one-off como mandan los cánones: espectacular y manteniendo la filosofía original, pero convenientemente actualizado.

Adiós cromados, hola oscuro objeto de deseo

Ford Mustang Gt500cs 1

El Mustang original ha sido desmontado pieza por pieza hasta dejarlo en el chasis para darle un repaso completo al bastidor y que pareciera recién salido de fábrica. Se han mejorado los componentes de la suspensión y una vez que el tren de rodaje ha estado listo han pasado a completar el exterior.

Con mucho acierto han montado un juego de paneles nuevo con una estética al más puro estilo Eleanor de '60 Segundos' y lo han pintado con colores disponibles en la oferta de Ford actual. Eso sí, para seguir las últimas tendencias no hay ni rastro de cromados en toda la carrocería. La parrilla delantera, los retrovisores o los marcos de las ventanillas están decorados en un profundo negro satinado que va a juego con las llantas de 18 pulgadas de inspiración clásica.

Ford Mustang Gt500cs 3

Bajo el voluptuoso capó encontramos un motor de ocho cilindros en uve, pero distinto al original de 320 CV. Tampoco han buscado ofrecer algo extravagante, llevando al 5.4 litros hasta los 520 CV gracias a la adición de piezas con especificaciones de carreras.

También se han incluido otras piezas interesantes para mejorar el conjunto como un diferencial de deslizamiento limitado, caja de cambios manual del siglo XXI, frenos de disco más potentes en los cuatro ejes y dirección asistida.

Ford Mustang Gt500cs 4

El interior se ha actualizado convenientemente con un cuadro de mandos completo, inserciones de fibra de carbono, tapicería de Nappa, asientos Recaro, sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay, aire acondicionado, control de tracción y Line Lock tomado prestado de la última generación de Mustang.

Sutton asegura que cada una de estas joyas de cuatro ruedas se venderá por un precio de entre 190.000 y 300.000 libras (217.500 y 343.400 euros al cambio de hoy) y que tardan unos 10 meses en completarlo.

Ford Mustang Gt500cs 5

Como siempre ocurre en estos casos de coches con un precio absurdamente caro (pero justificado), suponemos que cada componente podría elegirse al gusto del consumidor para crear el coche de sus sueños. Quién pudiera...

[[gallery: ford-musgant-gt500cs-1967]]

Alguien pensó que montar un kart Ford Mustang para la Barbie que corriera a 120 km/h sería una buena idea

$
0
0

Ford Mustang Barbie

¿Cuál es el Ford Mustang per-fec-to para una Barbie que no tiene miedo a correr? Es sencillo: coges el motor de una Honda CRF230F, coges el chasis de un kart algo trotado, coges la carrocería de un Ford Mustang pensado para la Barbie, haces magia a golpe de swap, ¡y a vivir!

Al menos así lo debió de pensar la gente de Grind Hard Plumbing Company, cuando compraron el kart en Facebook por algo más de 200 euros, le cortaron el chasis para poder aprovechar la carrocería de plástico del coche de la Barbie en cuestión, y luego le enchufaron el motor de una moto que tenían por ahi.

El resultado lo podemos ver y disfrutar en este vídeo:

Y, sí, en el minuto 1:40 el mozo no se va directo al lago de puro milagro.

Pero como se trata de un modelo experimental, hay que experimentar con él antes de afirmar que nos encontramos ante el kart Ford Mustang de la Barbie más rápido que se haya fabricado nunca. Algo lógico, por otra parte, teniendo en cuenta que se trata de un insólito one-off...

El porqué de este swap se encuentra en BoostedBoiz y en la demostración de que montar karts absurdos puede tener un punto tan feroz como kitsch. Nunca 240 cc sirvieron para tanto. Incluso para batirse en duelo con un Honda Odyssey. Cosas más raras se habrán visto...

Cómo hacer un brutal Ford Mustang para Barbie sobre la base de un kart, paso a paso y en vídeo

Por si alguien se anima a reproducir semejante... cosa, nada mejor que un vídeo en timelapse para seguir la evolución de este prodigio de la ingeniería de granero, realizado en sólo cuatro días. Los autores de este swap aseguran que seguirán creando nuevas máquinas como esta.

Hora de romper la hucha: el Ford Mustang Bullitt ya tiene precio y no será el más caro de la gama

$
0
0

Ford Mustang Bullitt 2018

De la última generación del Ford Mustang ya os hemos hablado y te hemos traído la prueba de su última evolución, criticada por algunos y aclamada por otros, pero si hay algo que llama la atención de este veterano pony car es la irrupción del Ford Mustan Bullitt.

Esta edición especial honrará la memoria de la mítica película en la que Steve McQueen nos regaló posiblemente la mejor escena de persecución de la historia del cine. Por primera vez, un Bullitt llegará a los concesionarios europeos de Ford y ya tiene precio.

Más equipamiento y una apariencia imponente para el Ford Mustang Bullitt

En lugar de enclavarse como una edición limitada a unas pocas unidades, el Bullitt se estructurará como un acabado propio dentro de la gama Mustang asociado al motor de ocho cilindros en uve de 5.0 litros, 464 CV de potencia y 527 Nm de par motor. Por supuesto para mantenerse fiel a la película que en 2018 cumple medio siglo, el Mustang Bullitt sólo estará disponible con transmisión manual de seis relaciones.

Ford Mustang Bullit 2018

Además de contar con la motorización más potente, el Mustang Bullitt incluirá en su equipamiento Asientos deportivos calefactables tapizados en cuero con regulación eléctrica para el conductor con volante a juego, llantas de 19 pulgadas, frenada automática en ciudad, aviso pre-colisión, display digital en el cuadro de mandos y equipo de sonido Bang & Olufsen.

Ford Mustang Bullitt 2018 1

El Ford Mustang Bullitt estará disponible en dos colores de pintura diferentes: Negro Shadow o Verde Oscuro Highland, siendo este segundo el que mejor debería venderse por las similitudes con el Mustang GT 390 original utilizado en el filme.

Ford Mustang Bullit 2018

El precio de venta al público del Ford Mustang Bullitt será de 55.550 euros, o lo que es lo mismo, 6.000 euros más que el Ford Mustang GT con carrocería Fastback, posicionándose además como el segundo Mustang más caro de toda la gama sólo por detrás de los 56.550 euros del Mustang GT Convertible con transmisión automática.

[[gallery: ford-mustang-bullit-2018]]

Shelby Super Snake 2018 o cómo llevar al Ford Mustang GT hasta los 800 CV de potencia

$
0
0

Ford Shelby Super Snake 2018

Si la espera para ver llegar al nuevo Ford Mustang Shelby GT500 se te está haciendo larga, Shelby American tiene tu medicina. El preparador especializado en la marca del óvalo acaba de presentar su paquete de mejora dinámica y potenciación para el muscle car, añadiendo la pertinente dosis de músculo a la que nos tiene acostumbrados. Bajo la denominación habitual de Shelby Super Snake, ésta se traduce en hasta 800 CV de potencia para el deportivo americano.

Si quieres convertir tu Ford Mustang GT en la bestia Shelby Super Snake 2018 no te saldrá barato. Al precio del modelo del óvalo, hay que sumarle el paquete de personalización de Shelby American, que parte de los 113.445 dólares (unos 97.000 euros al cambio) según hasta donde queramos llevar la inyección de músculo. Y el especialista norteamericano nos ha vuelto a demostrar que su techo es amplio.

Hasta 800 CV y de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos

Ford Shelby Super Snake 2018

Tomando como base el V8 de 5.0 litros Coyote del Ford Mustang GT 2018, modelo que tuvimos la ocasión de probar hace unas semanas, Shelby American añade un programa de potenciación a base de añadir diferentes turbos para elevar los 450 CV de serie hasta los 710 CV de entrega. La buena noticia es que este es el ajuste estándar, ya que el preparador ofrece un segundo paquete con un turbo aún más grande que lleva la potencia hasta unos estratosféricos 800 CV, casi el doble de los que registra el modelo de serie.

El especialista asegura que esta brutal y última entrega permite al Shelby Super Snake 2018 acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, quedándose cerca de esa frontera de los 3 segundos, sólo apta para los deportivos más salvajes nacidos sobre la faz de la tierra. Pero llegue o no, hay que reconocer que salvaje es una palabra que define perfectamente al Shelby Super Snake.

Shelby American acompaña esta inyección de potencia con un nuevo radiador, a fin de conseguir una refrigeración óptima para semejante entrega, y un nuevo sistema de frenado de alto rendimiento para atarla en corto, lo que consiguen las pinzas de freno Brembo con seis pistones para el eje delantero y cuatro para el trasero. Además, la suspensión también se sustituye por otra aún más deportiva.

El músculo, que no falte

Ford Shelby Super Snake 2018

En el apartado estético y aerodinámico, el Shelby Super Snake 2018 también recibe su pertinente ración de anabolizantes. En el frontal se ha añade un labio frontal, mientras que el perfil incluye nuevos y generosos faldones laterales. En la zaga, se ha sumado un nuevo alerón trasero en forma de 'cola de pato', y el conjunto se completa con unas gigantescas llantas de 20 pulgadas y los habituales vinilos con esa franja longitudinal que lo cruza desde el capó hasta la trasera.

Por su parte, en el habitáculo también se deja ver la mano de Shelby American. Aunque el especialista no ha desvelado apenas imágenes del interior en el vídeo de presentación, promete elementos distintivos, como los habituales emblemas del preparador, así como costuras en combinación con la tapicería añadiendo aún más deportividad.

No obstante, si aún esto no te parece suficiente, el Shelby Super Snake 2018 ofrece la posibilidad de ensanchar aún más la carrocería, o de ofrecer una suspensión aún más avanzada concebida en una sola pieza.

La visión propia del Ford Mustang GT de Shelby American se suma a los últimos trabajos con los que nos ha sorprendido el preparador, como es el caso del Ford Shelby GT500 Super Snake de 1967 resucitado hace unos días, o el renacer del Shelby Series 2, que promete precisamente la misma potencia que el Shelby Super Snake: 800 CV. Por nosotros, que la fiesta no pare.

2019 Ford Mustang Shelby GT350: más preciso y eficaz, pero tan atmosférico, manual y brutal como siempre

$
0
0

2019 Ford Mustang Shelby GT350

La que es sin duda la versión más interesante de la gama Mustang actual y, si me apuras, el modelo Ford Performance más interesante del mercado americano (con permiso del Ford GT), se renueva. Hablamos del espectacular Ford Mustang Shelby GT350 que probamos hace algo más de un año.

De cara a 2019, el Ford Mustang Shelby GT350 mejora en aspectos clave como el chasis, la aerodinámica, los neumáticos o la puesta a punto general, todo en pro de un comportamiento dinámico aún mejor para esta versión deportiva, enfocada tanto a la carretera como a los circuitos.

Disponible a partir de principios de 2019 y fabricado en al planta de Flat Rock, Michigan, el Shelby GT350 estrenará, para empezar, dos nuevos colores de carrocería que se suman a la paleta disponible. Ambos son azules y se denominan Velocity Blue y Ford Performance Blue. Por supuesto, los clientes puedan optar también por las clásicas franjas exteriores (en negro, blanco o azul).

2019 Ford Mustang Shelby GT350

2019 Ford Mustang Shelby GT350

Los compradores de un GT350 accederán también a un curso de conducción Track Attack de Ford Performance, para pulir sus habilidades en circuito y conocer más a fondo su nueva adquisición. Que sepamos, estos cursos se celebran en el Utah Motorsports Campus y, aunque son gratis con la compra del coche, los traslados y el alojamiento corren a cargo de cada cliente.

Cambios a la vista (y no tanto)

Entre las mejoras más significativas de este renovado modelo destaca la evolución en materia de aerodinámica, ya que se añaden algunos elementos desarrollados para el futuro Shelby GT500. Destacan un nuevo spoiler trasero y, sobre todo, el flap Gurney opcional o una parrilla delantera activa, capaz de abrirse o cerrarse para mejorar la eficiencia aerodinámica del modelo.

De la mano con Michelin, Ford ha desarrollado también un neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 específico para el modelo, con un dibujo concreto y un compuesto también a medida, con el objetivo de mejorar tanto la capacidad de aceleración del vehículo como el agarre lateral y la frenada. Montados sobre llantas de 19 pulgadas, tienen dimensiones 295/35 delante y 305/35 detrás.

2019 Ford Mustang Shelby GT350

2019 Ford Mustang Shelby GT350

Además, la suspensión adaptativa MagneRide ha sido recalibrada -igual que la dirección asistida- debido a las nuevas características aerodinámicas y de los neumáticos, con nuevos ajustes tanto para los muelles como para los amortiguadores. Por su parte, de frenar se encarga un juego de pinzas Brembo, de seis pistones delante y cuatro detrás.

El impresionante motor 5.2 litros V8 Voodoo de cigüeñal plano, que se combina con un cambio manual Tremec de seis marchas, sigue siendo el motor atmosférico de producción más potente que fabrica Ford, si bien sus cifras no varían: 533 CV a 7.500 rpm, un par máximo de 582 Nm a 4.750 vueltas y una línea roja en 8.250 rpm, nada menos.

De la puesta a punto final del GT350 se ha encargado el piloto Billy Johnson -que conduce un Ford GT en el Mundial de Resistencia y un Mustang GT4 de IMSA-, quien ha asegurado que el modelo ha ganado en equilibrio, prestaciones en linea recta y, sobre todo, comportamiento en curva.

2019 Ford Mustang Shelby GT350

2019 Ford Mustang Shelby GT350

En el habitáculo, por su parte, el 2019 Mustang Shelby GT350 mantiene elementos como los asientos Recaro -ahora de ajuste eléctrico-, pero añade molduras de aluminio (fibra de carbono en opción), paneles de las puertas de nuevo diseño y forrados de ante, un sistema de sonido B&O PLA de 12 altavoces (aunque con la banda sonora del V8 en este modelo no hace ninguna falta), sistema multimedia SYNC3 con pantalla táctil de 8 pulgadas o climatizador dual.

[[gallery: 2019-ford-mustang-shelby-gt350]]

El Ford Mustang de Bullitt original pisará Europa por primera vez en Goodwood

$
0
0

Ford Mustang Bullitt 2018

Tras anunciar que no estará en Ginebra, Ford ha dejado claro que donde invertirá será en eventos propios o locales y un ejemplo de ello en el Festival de Velocidad de Goodwood, que comienza el próximo 12 de julio, donde la marca del óvalo estará muy presente. Su gran protagonista será el Ford Mustang de 1968 original de la película Bullit, que acaba de ser encontrado y restaurado tras décadas en la sombra, pero no será el único: otras joyas de la marca también estarán presentes en Goodwood.

Tras años de bulos y rumores, el mismo Ford Mustang de 1968 que protagonizó una de las persecuciones más icónicas de la historia del cine en la película Bullit, volvía a la luz. Su historia te la contamos al detalle a principios de año: el mítico modelo había sido adquirido por Robert Kiernan Jr. en 1974 en un Road & Track por 6.000 dólares.

Ford Mustang Bullitt

Al conocer su paradero, el propio Steve McQueen quiso recuperar el coche sin éxito, ya que Kiernan no quería venderlo, pero años después se arrepintió, a consecuencia de los problemas mecánicos que tuvo el modelo, por lo que acabó escondido durante años, ya que a su dueño le daba pena deshacerse de la histórica joya. Finalmente esta unidad fue restaurada tras enterarse Ford de su existencia y la marca lo ha convertido en el fiel escudero de la edición limitada Bullit del nuevo Ford Mustang.

El Ford Mustang de 1968 y el Ford Mustang Bullit 2018, participarán mano a mano en la subida de la colina en Goodwood, que supone un recorrido de 1,9 km. Tras estar 'de gira' por EE.UU., la mítica unidad del Mustang del 68 hará su debut oficial en suelo europeo, recordando que ha inspirado a numerosas versiones especiales del muscle car a lo largo de su existencia.

Tributo a la Segunda Guerra Mundial y más protagonistas

Eagle Squadron Mustang GT

Si bien este Ford Mustang de la década de los 60 será una de las sensaciones del Festival de Goodwood en lo que atañe a Ford, no estará solo. El fabricante norteamericano también llevará a la cita británica al Eagle Squadron Mustang GT, un one-off que rinde homenaje a los pilotos de la fuerza aérea británica de la 2ª Guerra Mundial, creado por Ford Performance y RTR Vehicles y del que, por ahora, sólo se ha revelado una foto cenital que muestra sus colores de guerra.

Este Eagle Squadron Mustang GT ha sido concebido sobre el nuevo Mustang GT, cuyo propulsor V8 de 5.0 litros y 466 CV eleva su entrega para la ocasión a unos impresionantes 700 CV de potencia. A sus mandos se pondrá el piloto Gittin Jr., que dará rienda suelta a todo su potencial en la subida a la colina.

En Goodwood también estará el Ford GT recién llegado de las 24 Horas de Le Mans, así como el M-Sport Ford Fista WRC, a cuyo volante se pondrá el cinco veces campeón mundial Sebastien Ogier y el piloto Elfyn Evans, ganador del Campeonato Británico de Rally. A la lista se añade el nuevo Ford Focus, cuya cuarta generación acaba de ser presentada, así como otros modelos menos pasionales como es el caso del EcoSport, el Kuga o el Edge. Buena fiesta ha preparado Ford en la cita inglesa.

Un Mustang clásico de 1965 se convierte en coche autónomo y pretende coronar la colina de Goodwood

$
0
0

Un Mustang clásico de 1965 se convierte en coche autónomo y pretende coronar la colina de Goodwood

El Robocar de Roborace no será el único coche autónomo que haga la subida de la mítica colina del Goodwood Festival of Speed. Otro coche que no necesita conductor hará frente al trazado, aunque a diferencia del mencionado, no se trata de otro prototipo de futurista impronta, sino de un Ford Mustang de primera generación. Sí, un modelo clásico convertido en coche autónomo, has leído bien.

Este singular Ford Mustang de 1965 se ha convertido en un vehículo de conducción autónoma gracias al trabajo conjunto de Siemens y la británica Universidad de Cranfield, ubicada en el condado de Bedfordshire. Su primer intento de coronar la cima de Goodwood lo hará el mismo jueves 12 de julio, cuando el festival abra sus puertas. De hacerlo con éxito, repetirá la subida el resto de días que dura la cita, terminando el próximo domingo 15.

Además, este singular coche autónomo estará estacionado en el paddock principal de la cita inglesa, para que todos los asistentes puedan aprender y entender un poco más de esta tecnología que ha sido llamada a ser el futuro del automóvil.

Sin nadie al volante, pero a 5 km/h

Un Mustang clásico de 1965 se convierte en coche autónomo y pretende coronar la colina de Goodwood

Para la ocasión, este Ford Mustang clásico que no necesita conductor, viste en una característica pintura plateada perfecta para conmemorar el 25º aniversario del Goodwood Festival of Speed, en combinación con detalles en el azul verdoso propio de Siemens.

Pero el verdadero trabajo Siemens y del personal de la Universidad de Cranfield se hace patente en los sistemas que le permiten convertirse en un automóvil autónomo. Uno de los mayores retos a los que se han enfrentado en el de la sustitución de la suspensión y dirección por una nueva que permita al Mustang de la década de los 60 moverse sin que nadie vaya al volante.

Este ejercicio tecnológico único va equipado con una completa ensalada de radares que le permite analizar el entorno en tiempo real, además de ofrecer su posición exacta en todo momento. Asimismo, este equipo de ingenieros ha escaneado pormenorizadamente el trazado de la subida a la colina de Goodwood y materializado en un detallado mapa que se ha cargado en el sistema de este Mustang autónomo gracias a la tecnología de Bentley Systems. Eso sí, no esperes verle volar sobre el asfalto como el Robocar pretende, ya que circulará a unos comedidos 5 km/h.

Ensalada de Mustang clásicos en Goodwood

Ford Mustang Bullitt

Tanto Siemens como la Universidad de Cranfield, no han podido evitar mostrarse orgullosos al dar vida a este avanzado modelo clásico que abraza el pasado y futuro del automóvil. "Para ayudar a celebrar el 25º aniversario de Goodwood, nos hemos asociado con la Universidad de Cranfield para cerrar la brecha entre el legado de la industria automotriz y el futuro de la autonomía en términos de automovilismo y de aplicaciones industriales más amplias", ha explicado Juergen Maier, CEO de Siemens Reino Unido e Irlanda.

Por su parte, el catedrático de Cranfield, James Brighton, expone que "Goodwood nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la conexión emocional con los automóviles, y actúa como un recordatorio de que a los humanos les gusta participar y ser parte de la acción. El proyecto de desafío autónomo de Siemens Hillclimb conecta el espíritu clásico de la aventura automovilística con la tecnología avanzada".

Este modelo autónomo no será el único Ford Mustang clásico que veremos en el Goodwood Festival of Speed. La marca del óvalo ha preparado una completa puesta de largo en el festival británico, incluyendo la visita a Europa por primera vez del Mustang de 1968 utilizado originalmente en el rodaje del legendario film Bullit, tras ser recuperado recientemente. Pensar en una carrera entre ambos no entra en las quinielas, qué pena que el Mustang de Siemens no alcance un poco más de velocidad...


Ford Eagle Squadron Mustang GT, un muscle car de 700 CV inspirado en aviones de combate

$
0
0

Ford Eagle Squadron Mustang GT

Estos días muchos son los modelos que se presentan y exhiben en el Goodwood Festival of Speed, y el último es este Ford Eagle Squadron Mustang GT inspirado e el mundo de la aviación y creado en colaboración entre Ford Performance y el campeón de drift Vaughn Gittin Jr.

Este Mustang GT tan especial toma inspiración concretamente del llamado Eagle Squadron, un grupo de pilotos voluntarios estadounidenses que sobrevolaron Europa durante misiones de combate junto a la Real Fuerza Aérea Británica (RAF o Royal Air Force) y utilizaron aeródromos británicos cercanos a Goodwood, antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial.

El coche en cuestión, que es el décimo one-off creado por Ford para la Experimental Aircraft Association -como el Blue Angels o el Thunderbirds, por ejemplo-, estará expuesto en el stand de Ford y también se podrá ver en la subida a la colina.

Ford Eagle Squadron Mustang GT

Ford Eagle Squadron Mustang GT

Una bestia con compresor y... ¡700 CV!

Además de una pintura de camuflaje que pretende hacer un guiño al avión Spitfire original del Eagle Squadron, el modelo luce el kit de carrocería de fibra de carbono de RTR del coche que conduce Gittin Junior: splitter, aletines aerodinámicos adicionales, difusor trasero, spoiler, etc...

Lo mejor de todo es que bajo el capó encontramos el motor 5.0 litros V8 "Coyote" del Mustang GT, pero con un kit de sobrealimentación por compresor que presentó Ford Performance en el SEMA 2017 y que permite que la potencia alcance los 700 CV, con un par máximo de 827 Nm. La caja de cambios es una Tremec manual de seis velocidades que envía la fuerza al tren trasero.

La suspensión "Tactical Performance", a cargo también de RTR, incluye amortiguadores MagneRide adaptativos, muelles Ford Performance más cortos o barras estabilizadoras RTR ajustables. A esto se suman llantas forjadas RTR Aero 7 calzadas con neumáticos Nitto NT555 en dimensiones 285/30-ZR20 front y 305/30-ZR20.

Ford Eagle Squadron Mustang GT

Ford Eagle Squadron Mustang GT

Por último, el habitáculo luce asientos Recaro de carreras con logotipos Eagle Squadron bordados, un pomo del cambio específico fabricado con metal fundido de un Lockheed Martin F-35 Lightning o distintivos conmemorativos Spitfire, por ejemplo.

El coche, que conmemora el centenario de la Royal Air Force, será subastado el próximo 26 de julio en Oshkosh, Wisconsin, durante un evento de la Asociación de Aeronaves Experimentales (EAA). El afortunado que se haga con él, además, se llevará un viaje a Detroit para dos personas con todos los gastos pagados, para acudir al 2018 Ford Woodward Dream Cruise y recibir el coche.

[[gallery: ford-eagle-squadron-mustang-gt]]

La actuación de este Ford Mustang autónomo en Goodwood ha dado la vuelta al mundo pero, ¿qué ocurrió?

$
0
0

Ford Mustang autonomo Goodwood

Como ya sabéis, entre el jueves y el domingo de la semana pasada el Goodwood Festival of Speed tuvo lugar al sur de Inglaterra y una de las atracciones que se repitió a lo largo de los cuatro días fue la del Ford Mustang autónomo de Siemens afrontando la colina. Pero no salió como esperaban.

Ya en el primer intento -con Lord March dentro, fundador del evento y propietario del Goodwood Estate- este Mustang autónomo tuvo algún encontronazo con las barreras de paja y zigzagueó de lado a lado en la estrecha pista, a una velocidad extremadamente baja. Para muchos fue una actuación ridícula y los vídeos han dado la vuelta al mundo. Incluso se le ha llamado el "Drunk Mustang" o Mustang borracho por la manera en que se movía en la pista.

Lo cierto es que, según informa el periódico británico Sunday Times, este proyecto de coche autónomo creado por estudiantes de la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, con ayuda de Siemens, tuvo algunos contratiempos de última hora que dificultaron su (lenta) hazaña en la subida de Goodwood.

El primer vídeo corresponde a uno de los primeros intentos. El segundo, a la que sea probablemente la mejor actuación del Mustang autónomo en el Goodwood Festival of Speed 2018

A pesar de la primera actuación, que fue motivo de burla por parte de los espectadores, el equipo siguió apostando por su proyecto y por ir mejorando el comportamiento del coche para los próximos días. Lo fácil habría sido recoger los bártulos e irse a casa, sobre todo después del bochornoso arranque del evento, pero se quedaron, apechugaron y consiguieron mejorar de cara a los siguientes días del festival, así que merecen un respeto.

Cinco razones para un mal resultado

  • Fallo en la dirección asistida: Tal y como han asegurado los responsables del proyecto, el Ford Mustang de 1965 utilizado como base para este coche autónomo equipaba de origen la dirección asistida opcional, que en este caso se dotó de un motor eléctrico capaz de actuar sobre ella. El caso es que antes del evento se generó una fuga en el circuito que resultó en cambios de presión en el mismo, lo cual puso las cosas muy difíciles al software del coche, que como quedó patente no fue capaz de solucionar la papeleta. De hecho, durante varias de las pasadas del coche, la persona que viajaba al volante tuvo que hacer diversas correcciones.

  • El zigzagueo fue buscado: Por alguna razón que se escapa a nuestra lógica, el equipo de Siemens y la Universidad de Cranfield programó el vehículo para ir de lado a lado en la pista. ¿La razón? Desde el equipo de producción del evento se pensó que podía ser más vistoso ver cómo el Mustang movía él solito la dirección, pero está claro que resultó una pésima idea y desde el primer intento el proyecto quedó en evidencia. Una elección nefasta, en todo caso.

Ford Mustang autonomo Goodwood

  • Un trabajo de... seis semanas: Para escribir el código y programar el vehículo, la persona a cargo del software -un estudiante de máster, y no un profesor, como han asegurado desde el equipo- tuvo apenas seis semanas para trabajar. Un poco precipitado todo, ¿no?

  • Señal GPS, casi exclusivamente: Aunque el coche estaba equipado con sensores, radar y LIDAR, todos estos dispositivos no se utilizaron en Goodwood. El equipo recurrió a dos antenas GPS (una delante y otra detrás), cuya señal llegó incluso a perderse en algún momento, bajo los árboles de Goodwood. Vamos, que según los responsables del proyecto esto tampoco funcionó como ellos pensaban.

  • La señal de TV pudo generar interferencias: Otro aspecto que preocupa a los responsables del proyecto es que los diferentes sistemas del coche, al estar éste equipado con una cámara de televisión para la producción del evento y una gran antena para transmitir la señal, pudo haber sufrido interferencias de algún tipo.

Roborace hizo un mejor papel

Si el Ford Mustang ha sido el primer vehículo de calle en afrontar la colina de Goodwood de manera autónoma (digamos que en el mejor de los intentos, sin intervención humana), otro vehículo totalmente autónomo se enfrentó al mismo reto, el llamado Robocar de Roborace, que es el primer coche de competición en despachar el trazado de manera autónoma.

En este caso, el vehículo no estaba tripulado (ni siquiera tiene habitáculo, ya que está ideado como un coche autónomo desde su concepción) y sí iba equipado con todo tipo de cámaras y sensores, así que no recurría casi exclusivamente a señal GPS como el Mustang. A la vista está que hizo un papel mucho mejor, subiendo la colina bastante más rápido y sin incidentes.

Este Ford Mustang Heritage Edition de Hennessey tiene 820 CV y celebra la historia del preparador tejano

$
0
0

Hennessey Heritage Edition Mustang

El especialista tejano Hennessey Performance nos tiene acostumbrados a bestias de enorme potencia cada dos por tres, pero la que hoy muestran es algo especial, ya que se trata del vehículo número 10.000 que la firma ha preparado desde la creación de la compañía, allá por 1991.

Según la propia empresa de John Hennessey, en estos últimos veintisiete años de existencia sus creaciones han sumado más de 6,5 millones de caballos, a razón de unos 650 CV de media por cada vehículo preparado. Pero el modelo de celebración supera con creces la media, claro.

Hennessey Heritage Edition Mustang

Hennessey Heritage Edition Mustang

Como no podía ser de otra forma, el coche elegido es probablemente el modelo estadounidense más famoso de todos los tiempos, el Ford Mustang, que con motivo de esta celebración recibe el apellido Heritage Edition y se beneficia de importantes mejoras a nivel mecánico y estético.

En este caso el motor 5.0 litros V8 "Coyote" atmosférico del Mustang GT ha sido catapultado hasta nada menos que 820 CV a 7.200 vueltas y 918 Nm de par motor máximo a apenas 4.500 rpm. Eso sí, la producción de esta edición especial estará limitada a únicamente 19 unidades, cada una con su placa numerada tanto en el habitáculo como en el propio motor V8.

Hennessey Heritage Edition Mustang

Hennessey Heritage Edition Mustang

Todo gracias a modificaciones como un compresor volumétrico o un intercooler hecho a medida, a los que acompañan también una suspensión deportiva de altura rebajada, llantas de 20 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, una línea de escape de acero inoxidable, un kit aerodinámico con elementos de fibra de carbono y, opcionalmente, un equipo de frenos Brembo.

El resultado de todas las mejoras es un 0 a 96 km/h en 3,3 segundos y una marca en el cuarto de milla (0-400 metros) de 10,7 segundos, cruzando la meta a 212 km/h. ¿Su velocidad punta? ¡322 km/h! Por último cabe apuntar que este Mustang Heritage Edition de Hennessey Performance tiene un precio de partida de 89.950 dólares, equivalente a unos 77.700 euros.

[[gallery: hennessey-heritage-edition-mustang]]

El Ford Mustang ya ha superado las 10 millones de unidades fabricadas... ¡en 54 años de historia!

$
0
0

Ford Mustang 10 millones

Si pensamos en un icono del automóvil americano lo más probable es que nos venga a la cabeza un único y famoso deportivo, el Ford Mustang, que lleva entre nosotros más de cinco décadas, desde el año 1964. Ahora, cincuenta y cuatro años después, ha sobrepasado las 10 millones de unidades fabricadas.

La planta de montaje de Flat Rock, en Michigan, acaba de celebrar este hito de producción del ponycar estadounidense por excelencia en un evento en el que se han reunido tanto empleados de la casa como ejemplares de Mustang de distintas épocas, y hasta tres aviones P-51 Mustang de la Segunda Guerra Mundial, que han realizado vuelos de exhibición.

El Ford Mustang número 10 millones es un Mustang GT descapotable en color blanco Wimbledon, con motor V8 y cambio de seis velocidades, cuya potencia alcanza los 460 CV. Se trata de un guiño al primer Mustang jamás fabricado, VIN 001, que era del mismo color, aunque su V8 gozaba apenas de 164 CV e iba asociado a una caja de cambios de tres marchas.

Ford Mustang 10 millones

Ford Mustang 10 millones

Con motivo de esta celebración, más de 60 propietarios de Ford Mustang han recorrido la distancia entre las plantas de Flat Rock (donde se produce el Mustang actualmente) y Dearborn (lugar donde también se fabricó en su día, al igual que en San José -California- y Metuchen -Nueva Jersey-) e incluso han dibujado la cifra de 10 millones con sus vehículos -en la foto de cabecera-.

La actual generación del Mustang, que es la sexta, llegó al mercado en 2015 (y también de manera oficial a Europa, por primera vez) y lo hizo como la primera en cinco décadas en contar con una suspensión independiente en el eje trasero. ¿Lo mejor de esta generación? El Shelby GT350, un auténtico pura raza que pudimos probar en los alrededores de Los Ángeles.

Un éxito también en España

El renovado Ford Mustang, que ya probamos hace unos meses, ahora es aún mejor y está disponible en España desde 41.300 euros con el motor 2.3 litros Ecoboost de 290 CV y con cambio manual, o bien desde 49.300 euros si queremos la versión GT con motor V8 de 450 CV (y también manual). En cualquier caso hay tanto versiones manuales como automáticas, y coupé o descapotable.

El modelo sigue siendo el deportivo más vendido del mundo, por tercer año consecutivo, con unas matriculaciones de 125.809 ejemplares en todo el mundo durante el pasado año (siendo China su mercado principal). En el mismo periodo, en nuestro mercado se matricularon nada menos que 491 Mustang, ascendiendo a unas 1.100 unidades las vendidas desde su lanzamiento oficial.

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4: ¿cuál es mejor para comprar?

$
0
0

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Para el cliente en busca de un coupé con cierta clase y un buen nivel de prestaciones, hasta hace no mucho la oferta era casi exclusivamente de modelos premium alemanes y algún que otro japonés, pero desde hace unos años hay también una opción americana, y muy auténtica.

Hablamos del Ford Mustang, disponible desde el año 2015 de manera oficial en concesionarios Ford de toda Europa, y recientemente puesto al día. Hoy vamos a compararlo con uno de los alemanes por excelencia, el BMW Serie 4 Coupé, para descubrir qué ofrece cada uno y cuáles son las principales diferencias entre ambos modelos.

En este segmento, y en un rango de precios de entre 40.000 y 60.000 euros (superando ciertas versiones esta franja), hay opciones tan interesantes como el Audi A5 Coupé, el Mercedes-Benz Clase C Coupé, el Infiniti Q60 Coupé, el Lexus RC Coupé o incluso el Jaguar F-Type, éste último si estamos dispuestos a hacer un desembolso ligeramente superior.

Bmw Serie 4 Coupe 4

Ford Mustang 2018 9

Aún así, hoy vamos a centrarnos en los dos modelos ya citados, Ford Mustang y BMW Serie 4 Coupé. Alemania contra Estados Unidos. Filosofías diferentes, diseños de distinto corte, muy diversas gamas de motorizaciones, etc...

Diseño exterior y dimensiones

Ambos modelos gozan de una carrocería de tipo coupé, de dos puertas, pero mientras que el alemán ofrece una generosa batalla, es más compacto en dimensiones que el americano. De hecho, el Ford Mustang es 14 centímetros más largo que el Serie 4, y también 10 centímetros mas ancho.

En lo que a altura se refiere están casi a la par, pero el Serie 4 tiene una batalla considerablemente mayor (9 centímetros) lo que, como veremos más adelante en el apartado dedicado al interior de los modelos, facilita unas plazas traseras mucho más generosas y aptas para adultos.

A nivel de diseño son propuestas muy diferentes. El alemán luce la clásica parrilla de doble riñón de la casa, mientras que el Mustang tiene una calandra más grande, presidida por el caballo, y unos faros más estilizados. Como es lógico, este punto es algo completamente subjetivo, y cada cliente preferirá un diseño u otro. Cuestión de gustos.

El americano tiene un aspecto más voluminoso (evidentemente es mayor en dimensiones) y también formas un poco más cuadradas, sobre todo en la zaga. Ambos llevan sobre los hombros la tradición de sus respectivas marcas, siendo el Ford Mustang el más icónico y el que más historia tiene, ya que el modelo original nació en 1964.

LONGITUD

BATALLA

ANCHURA

ALTURA

BMW Serie 4

4.638 mm

2.810 mm

1.825 mm

1.377 mm

Ford Mustang

4.784 mm

2.720 mm

1.916 mm

1.381 mm

Ford Mustang 2018 15

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Gamas de motores y precios

En materia de motorizaciones y gama sí que existen grandes diferencias. Sabemos que los alemanes suelen ofrecer múltiples versiones de sus modelos, y en este caso no es diferente. Por su parte, el Mustang cuenta con dos únicas opciones, de cuatro u ocho cilindros. Y por supuesto de bloques turbodiésel ni hablamos en la oferta del de Detroit, porque no los hay.

Así pues, mientras que el Serie 4 cuenta con seis versiones diferentes, tres de gasolina y tres diésel, y sin contar el más deportivo BMW M4, el Mustang se conforma con un motor Ecoboost y un espectacular V8. Veámoslo en detalle en la siguiente tabla.

MODELO + VERSIÓN

MOTOR

POTENCIA

CONSUMO MEDIO

PRECIO

Ford Mustang

2.3 litros Ecoboost

290 CV

9 l/100 km (manual)

41.300 euros

Ford Mustang GT

5.0 litros V8

450 CV

12,1 l/100 km (manual)

49.300 euros

BMW 420i

2.0 litros

184 CV

6,5 l/100 km (manual)

42.200 euros

BMW 430i

2.0 litros

252 CV

6,0 l/100 km

50.150 euros

BMW 440i

3.0 litros

326 CV

7,3 l/100 km

61.100 euros

BMW 420d

2.0 litros turbodiésel

190 CV

4,8 l/100 km (manual)

46.200 euros

BMW 430d

3.0 litros turbodiésel

258 CV

5,3 l/100 km

55.100 euros

BMW 435d xDrive

3.0 litros turbodiésel

313 CV

6,1 l/100 km

62.466 euros

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Ambos modelos cuentan con cambios manuales y automáticos, si bien BMW solo ofrece la caja manual en las variantes de acceso a la gama. Por su parte, el BMW Serie 4 Coupé es el único de los dos que propone versiones de tracción total o xDrive, disponible para prácticamente todas las motorizaciones: 430i, 440i, 420d, 430d y 435d (en éste último de serie, sin opción de propulsión).

El americano se lleva la palma en cuanto a aceleración, ya que la variante con bloque V8, concretamente el Mustang GT automático, acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, cifra cuatro décimas inferior a la de la versión más rápida del Serie 4 (430d xDrive). El BMW M4 Coupé manual acelera en el mismo tiempo (4,3 segundos), pero juega en otra liga ya que cuesta 45.00 euros más que el Mustang GT manual.

Habitáculos, cara a cara

Siempre se ha dicho que los coches americanos no destacan precisamente por la calidad de sus materiales y acabados en el habitáculo, pero lo cierto es que la nueva generación del Ford Mustang se ha puesto bastante al día en este apartado, con una propuesta más interesante que antes, que gana puntos tanto por aspecto como por calidad general.

Ford Mustang 2018 14

Bmw Serie 4 Coupe 6

Es cierto que el interior no es tan bueno como el del BMW Serie 4 Coupé, que aunque sobrio y elegante tiene una apariencia bastante más premium y unos materiales de bastante mejor calidad. Aún así, el Mustang goza de un habitáculo en el que es agradable pasar tiempo y que no destaca por ningún aspecto negativo, salvo por algún plástico de dudosa calidad.

La diferencia en este sentido es notable, sobre todo en las botoneras del volante o en los diferentes mandos de la consola central, que resultan muy superiores en el Serie 4, tanto por aspecto de los materiales como por tacto, ya que son mucho más agradables (menos "plasticosos").

Por otro lado, mientras que el BMW Serie 4 Coupé es un auténtico cuatro plazas, ya que hay espacio suficiente para que dos adultos viajen cómodamente en los asientos traseros, el Ford Mustang es más bien un 2+2, debido a que las plazas traseras son escuetas y ofrecen muy poco espacio para las piernas. Son más para un apuro o para niños que para que viajen cómodamente dos adultos.

Bmw Serie 4 Coupe 8

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Para terminar, cabe apuntar que el maletero del Mustang ofrece un volumen de carga de 408 litros (332 litros en el caso del descapotable), algo inferior al del BMW Serie 4, que tiene 445 litros (370 para el Cabrio) y, además, goza de unas formas algo más aprovechables, ya que la superficie de carga es más ancha y la boca de carga tampoco es tan estrecha como en el Mustang. En este aspecto el alemán es superior.

Oferta tecnológica y equipamiento

Tanto el alemán como el americano cuentan en su oferta con un cuadro de instrumentos digital en opción que permite cambiar los modos de visualización y configurar al gusto el diseño con el que se muestra la información al conductor. En el Mustang el display es de 12 pulgadas, mientras que en el Serie 4 tiene un tamaño de 10,25 pulgadas (461 euros).

El Serie 4 goza de una pantalla de formato más panorámico (la más grande es de 8,8 pulgadas, con el Navegador Professional) y también más elevada en la consola, que no obliga a apartar demasiado la vista de la carretera, mientras que la pantalla del Mustang (táctil de 8 pulgadas con Ford SYNC 3 de serie) se encuentra más abajo y sí hace que tengamos que bajar la vista más de lo deseado.

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

Como es lógico, la oferta de opcionales en el BMW es muy amplia, con opciones tan interesantes como el Head-Up Display, la recarga inalámbrica por inducción para smartphones, un hotspot WLAN o compatibilidad con Apple Car Play. Los servicios online de BMW Connected son de serie, eso sí.

Por el contrario el Ford Mustang ofrece muy poquito equipamiento en opción: asientos Recaro, navegador, diversas tapicerías, sensores de aparcamiento traseros, asientos calefactados y ventilados, o algunas posibilidades de personalización (techo negro, llantas, franjas decorativas, etc...). Y es que la dotación de serie ya incluye llantas de 19 pulgadas, cámara de marcha atrás, apertura y arranque sin llave, tapicería de cuero o asientos de ajuste eléctrico.

Bmw Serie 4 Coupe 22

Ford Mustang 2018

Nuestra conclusión final

En definitiva, el BMW Serie 4 Coupé es un producto más premium que el Ford Mustang, y su gama ofrece muchas más posibilidades en materia de motorizaciones (además de consumos mucho más reducidos), una mayor oferta de opcionales y también dos plazas traseras totalmente utilizables, junto a un maletero ligeramente más grande y algo más aprovechable.

Por su parte, el Ford Mustang goza de un aura especial, por la tradición de más de cinco décadas que lleva a sus espaldas. Su diseño es muy característico, voluminoso pero robusto y agresivo y, además, tiene algo con lo que el alemán no puede competir: un motor V8 atmosférico de los que están en peligro de extinción, mayores prestaciones (a excepción del M4 que cuesta casi el doble) y además a un precio que lo convierte en el más accesible del mercado.

Al final se trata de gustos y predilecciones de cada uno, pero si buscas un coche para hacer miles de kilómetros al año, una de las versiones diésel del Serie 4 puede ser la opción ideal. Por el contrario, si quieres un coupé más especial, con ese extra de prestigio que aporta un motor V8, el Mustang es sin duda tu compra ideal. Y si lo tuyo es circular a cielo descubierto, ambos ofrecen versiones descapotables.

Bmw Serie 4 Coupe 2

Ford Mustang 2018 10

Ford Mustang

A favor:

  • Diseño único
  • Precio razonable
  • Motor V8 en la oferta
  • Prestaciones

En Contra:

  • Plazas traseras muy escuetas
  • Calidades no a la altura del BMW
  • Sistema multimedia menos atractivo
  • Maletero más pequeño

BMW Serie 4

A favor:

  • Calidades interiores
  • Cuatro plazas
  • Consumos más bajos
  • Oferta de diésel y tracción total
  • Muchas más opciones

En Contra:

  • Diseño menos exclusivo
  • Sin prestaciones a la altura del V8
  • Precio elevado
  • Opciones costosas

[[gallery: comparativa-ford-mustang-vs-bmw-serie-4]]

Así de espectacular luce el Ford Mustang que por primera vez en 54 años correrá la Nascar Cup Series

$
0
0

Ford Mustang Nascar 2019 1

Qué mejor para celebrar las 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo que desvelando el Ford Mustang que correrá en la Nascar. Ford desveló ayer en los cuarteles generales de Ford en Dearborn (Michigan, Estados Unidos) la imagen de su coche de carreras más importante para el mercado americano.

Hasta ahora el coche utilizado por Ford para esta competición era el Fusion (nuestro Mondeo) pero no tiene ningún sentido comercial que la marca del óvalo siguiera utilizando como imagen una berlina que de ninguna manera podría equipar en sus versiones de calle tracción trasera ni un motor V8.

Aunque parezca mentira, el Mustang nunca ha corrido en la categoría máxima de la Nascar

Tal y como anunció Ford a principios de año, el Fusion sería relevado por el Mustang para disputar la Monster Energy Nascar Cup Series a partir de 2019. En 2018 el Ford Fusion ha dominado en las carreras del óvalo, y este nuevo cambio de imagen podría salir o muy bien, reforzando la imagen del pony car, o muy mal, como le ha pasado a Chevrolet con su Camaro en Nascar con sólo dos victorias contra las once de Toyota y nueve de Ford.

Este 2018 además es especialmente relevante para Ford con el estreno de un nuevo Ford Mustang a nivel global que ya hemos podido catar y que tiene muchos argumentos para mantenerse como el coche deportivo más vendido del mundo con 125.809 unidades colocadas en 2017. Un logro que lleva consiguiendo por tercer año consecutivo.

Ford Mustang Nascar 2019 7

Con un trabajo de diseño que hacen fácilmente identificable al coche de carreras con el deportivo de calle, el Mustang vuelve a los circuitos para ser el gran icono que es entre los aficionados al motor. Los colores elegidos no podían haber sido más apropiados para la ocasión, debutando con un bonito esquema de franjas longitudinales azules sobre un fondo absolutamente blanco.

El legado de competición del Ford Mustang se remonta a lo más profundo de sus raíces, con una primera carrera disputada en 1964 en el Tour de France Automobile que sorprendentemente ganó después de completar 10 días de carrera.

Ford Mustang Nascar 2019 2

Ahora bien, el Mustang nunca ha corrido en la categoría máxima de la Nascar y en 2019 será su primera aparición. Sí que toma parte desde hace siete temporadas en las Xfinity Series habiendo cosechado los títulos de 2011 y 2012.

Para ver qué tal se las apaña el nuevo Mustang habrá que esperar hasta el 17 de febrero de 2019 cuando el coche salga a la pista para disputar las 500 Millas de Daytona.

Ford Mustang Nascar 2019

Por si fuera poco, el próximo 2019 Toyota también estrena maquinaria en la Nascar con la irrupción del nuevo Toyota Supra, un anuncio que sirvió para confirmar que el mítico deportivo japonés se reencarnará en un coche nuevo pero manteniendo su nombre.

A continuación tienes la retransmisión de la presentación al completo, iniciada por todo lo alto con la aparición de dos cazas P-51 Mustang. La acción comienza en el 1:37:00:

[[gallery: ford-mustang-nascar-2019]]

Este es el brutal Ford Mustang Cobra Jet: Una bestia de 8,5 segundos y 241 km/h en el cuarto de milla

$
0
0

Ford Mustang Cobra Jet 2019 6

Ya lo avisamos hace unos meses: El Ford Mustang Cobra Jet estaba a la vuelta de la esquina para hacer las delicias de los fanáticos por los cuartos de milla y aquí lo tienes, luciendo imponente justo después de que su pariente de Nascar se presentase la semana pasada.

Se trata de una máquina cuyo único propósito son las carreras de aceleración, con modificaciones tanto en el motor como en el chasis para pegarte los ojos a la nuca, pero de la que se fabricarán muy, muy pocas unidades a un precio nada asequible.

El Mustang Cobra Jet más rápido de la historia

Ford Mustang Cobra Jet 2019 4

Tal y como era de esperar, Ford ha creado una maquina especial para celebrar los 50 años de historia del primer Mustang Cobra Jet. Presentado en el Woodward Dream Cruise de Detroit, Ford Performance ha desvelado una bestia de cuatro ruedas temible, aligerada y potenciada hasta el extremo.

El motor Coyote V8 de 5.0 litros ha visto ampliada su capacidad hasta los 5.2 litros. Además, se ha forzado la admisión con un supercargador Whipple de 3.0 litros, se ha instalado un diferencial de 9 pulgadas que transmite la fuerza a los grotescamente grandes neumáticos traseros de drag. El sistema de refrigeración también se ha reforzado para no sufrir excesos de temperatura.

Ford Mustang Cobra Jet 2019

Las suspensiones de cuatro brazos, célula de combustible, componentes de fibra de carbono, electrónica específica, jaula de seguridad aligerada, barras antivuelco, amortiguadores ajustables coilvoer, llantas delanteras estrechas, frenos más livianos y una carrocería específica son sólo una parte de las modificaciones introducidas en este dragster a la vieja usanza.

Pese a que no han ofrecido detalles sobre su mecánica, Ford asegura que el Mustang Cobra Jet es capaz de completar el cuarto de milla en torno a 8,5 segundos y 241 km/h. Lo que no habrá son muchas opciones de decoración, estando disponible sólo en Race Red y Oxford White, cualquier otro color habrá que pagarlo aparte, manteniendo las gráficas del 50 aniversario.

Ford Mustang Cobra Jet 2019 3

Si eres adicto a las sensaciones extremas y amante de los Mustang deberás darte prisa porque sólo se van a fabricar 68 unidades a un precio unitario de 130.000 dólares (114.390 euros al cambio de hoy), más de 30.000 euros por encima del anterior Cobra Jet de 2016.

Vía | Ford Performance


Ford ha confirmado un coche 100% eléctrico con carrocería SUV inspirada en el Mustang para 2020

$
0
0

Ford Suv Mustang Electrico 2020

Desde Estados Unidos nos llegan aires de transgresión. Ford ha anunciado que, además del [Ford Mustang híbrido para dentro de dos años](Ford Mustang híbrido para 2020), tendrá un coche 100% eléctrico en 2020 que para conquistar los corazones de los compradores unirá dos conceptos muy distantes pero que parece que funcionan.

El que será el primer coche 100% eléctrico global de Ford tomará forma de SUV, pero su carrocería recibirá unas formas inspiradas en el Ford Mustang. De esta manera el eléctrico de Ford entrará en la pelea del recientemente presentado Mercedes-Benz EQC y el inminente Audi e-tron, además de reñirse contra el Jaguar E-Pace y el futuro BMW iX3.

El SUV eléctrico de Ford no se llamará Mach 1

La primera imagen que Ford ha dejado ver no es mucho más que un boceto, pero sí podemos encontrarnos similitudes con el Ford Mustang actual, como la caída del techo o la gran superficie plana en la zaga con los pilotos traseros configurados en tres líneas verticales a cada lado. Unos rasgos que podrían llevarnos a pensar en un rival del BMW X4 en cuanto a dimensiones y formas.

El diseño y ejecución de este coche eléctrico está corriendo a cargo del Team Edison, un grupo de desarrollo con carta blanca para plasmar de forma rápida en un coche las últimas tendencias que está recamando el mercado automovilístico.

Inicialmente iba a llamarse Mach 1, pero esta denominación ha sido descartada para una de las puntas de lanza de los planes de Ford para tener 16 vehículos 100% eléctricos dentro de 40 modelos electrificados antes de 2022. Para conseguirlo Ford ha comprometido una inversión de 11.000 millones de dólares.

Comparativa Ford Mustang vs BMW Serie 4

La imagen ha surgido a través de una entrevista para Forbes en la que James Hackett (CEO de Ford) ha dejado caer algunos datos más sobre este futuro integrante de la gama de la firma americana. Entre estos detalles encontramos que su fabricación se realizará en las instalaciones de Ford en México después de haber decidido que no sería posible su ensamblaje en Flat Rock (Michigan).

También sabemos que la nueva generación de sistemas de infoentretenimiento de Ford se estrenará en este coche y contará con una gran pantalla, pero mucho más relevante aún es el dato de autonomía, y es que el Ford 100% eléctrico que aterrizará dentro de sólo dos años podrá recorrer más de 480 km con cada recarga.

Todo lo demás es un misterio. No hay datos de dimensiones, ni de potencia, ni de peso, pero para mantenerse en la pugna con el resto de sus rivales deberá tener una potencia en la media y un precio situado, quizá, un escalón por debajo de las marcas más premium.

Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 912 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr

$
0
0

Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 912 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr

Al piloto americano Vaughn Gittin Junior lo hemos visto derrapar y achicharrar neumáticos en innumerables ocasiones y en todo tipo de lugares, desde los circuitos habituales de la Fórmula Drift hasta eventos como el Goodwood Festival of Speed, pero todavía no en Nürburgring Nordschleife.

Esta vez el poderoso Mustang RTR, cuyo motor 5.0 litros V8 sobrealimentado por compresor alcanza los 912 CV, se ha enfrentado al Infierno Verde pero no en busca de ningún récord, sino por pura diversión de su piloto, quien tenía ganas de enfrentarse "de costado" al mítico Ring..

Según Ford se trata del primer vehículo en hacer drift en el trazado completo de Nürburgring Nordschleife, de 20,76 kilómetros, ya que aunque otros coches sí han derrapado en diferentes secciones del circuito, en realidad el drifting está prohibico en la pista alemana y nadie se ha enfrentado al circuito completo haciendo deslizar los neumáticos traseros.

Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 900 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr
Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 900 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr

No sabemos qué tiempo marcó Gittin Jr, pero sí que llegó en diversas ocasiones a la velocidad máxima del modelo (por desarrollos del cambio), de 241 km/h, y que su motor V8 llegó al limitador en sexta velocidad y totalmente de lado en la entrada a algunas curvas, tal y como afirma el fabricante.

Lo interesante es que hizo uso de tres juegos de neumáticos Nitto y se sorprendió por lo que cambia el trazado al afrontarlo de lado: "No sabía el Infierno Verde tan bien como pensaba. Todo cambia cuando vas derrapando a semejante velocidad", comentaba el propio piloto estadounidense.

A continuación te dejamos un vídeo de la hazaña, aunque no se trata de una vuelta completa. Además cabe comentar que Ford afirma haber destruido un dron durante la grabación, en la cual se utilizaron al menos seis micrófonos dentro del MUstang, para grabar a la perfección el espectacular sonido de su ocho cilindros.

¡Más humo! Esta es la versión extendida de Vaughn Gittin Jr y su Mustang haciendo drifting en Nürburgring

$
0
0

¡Más humo! Esta es la versión extendida de Vaughn Gittin Jr y su Mustang haciendo drifting en Nürburgring

Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 900 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr

Hace apenas una semana te trajimos algo atípico. Estamos acostumbrados a ver coches rodando a fuego en Nürburgring, pero lo que no es tan normal es ver coches rodando a humo en el Infierno Verde, o dicho de otra manera más natural, haciendo drifting.

Los encargados de llevar esta gesta a cabo fueron nombres ilustres de la industria como no podía ser de otra manera. Vaughn Gittin Junior y Ford Performance se llevaron hasta el circuito más complicado del mundo al Ford Mustang RTR de 912 CV y estuvieron jugando a ver cómo de espectacular podía ser rodar en Nürburgring Nordschleife. Si el resultado te gustó, prepárate porque aquí viene la versión extendida.

Una danza hipnótica de 7 minutos sin música

Durante más de 7 minutos Gittin Jr y su Mustang ruedan al límite de todo: de los neumáticos, de las leyes físicas, de la visibilidad... El trazado de 20,76 kilómetros se sumerge en medio de nubes ingentes de humo producidas por la desintegración de los neumáticos Nitto y nos preguntamos cuántos juegos de ruedas tuvieron que gastar para la ejecución del vídeo. La respuesta es menor a la que cabría esperar: tres.

Si el anterior metraje estuvo entretenido, los trabajadísimos planos dignos de una superproducción de Hollywood son aún más disfrutables en esta segunda entrega. Especialmente disfrutables gracias a haber mantenido la ausencia completa de banda sonora, dejando únicamente hablar al V8 de 5.0 litros sobrealimentado.

Así es hacer drift en Nürburgring con un Ford Mustang RTR de 900 CV, de la mano de Vaughn Gittin Jr

En gran medida los culpables de este vídeo ha sido la gente de Penzzoil. El prestigioso fabricante de lubricantes para motores de combustión inició una serie de espectaculares vídeos con el Dodge Viper ACR rodando por las calles de Miami a manos de Rhys Millen para posteriormente hacer lo propio en plena noche con un Dodge Challenger SRT Demon y finalmente llevarse un BMW M4 CS hasta Nürburgring a hacer el gamberro.

Está claro que esta cuarta entrega es la más espectacular y, viendo que al final del vídeo no hay ninguna cuña, posiblemente sea el último.

Este anuncio del Ford Mustang ha sido baneado absurdamente por incitar a la conducción agresiva

$
0
0

Este anuncio del Ford Mustang ha sido baneado absurdamente por incitar a la conducción agresiva

Estamos en una época en la que la facilidad de acceso a la información, la falsa proximidad de las redes sociales y la sencillez para elevar nuestras opiniones desde nuestros smartphone está cambiando la forma de mirar al mundo. Tanto es así que, quizá, nos estamos convirtiendo en seres humanos con la piel excesivamente fina.

Puede que haya sido por eso por lo que Ford ha tenido que retirar un anuncio del nuevo Ford Mustang en Reino Unido. Un anuncio que llama al placer de conducir como una vía de escape a las tensiones del día a día donde algunos han visto algo más de lo que se enseña.

"El anuncio en su forma actual incita a liberar la rabia acumulada en el día a día"

De hecho, después de haber visto el vídeo, tratándose de todo un icono como el Ford Mustang nos parece un comercial bastante inocente. No le ha parecido lo mismo a las 12 personas que se han quejado a la Advertising Standards Authority (ASA, que sería como el homólogo de nuestra Autocontrol), argumentando que este tipo de mensajes pueden incitar a la conducción agresiva.

ASA ha argumentado que además de la manera en la que el Mustang sale del aparcamiento, el poema de Dylan Thomas que se recita de fondo incita a actitudes violentas detrás del volante para liberar la agresividad contenida con la frase: "Rabia. Rabia, contra la muerte de la luz".

Según la sentencia de ASA, el anuncio infringe el artículo 19.2 del Comité de Prácticas Publicitarias que postula que "las comunicaciones no deben alentar a la conducción insegura o irresponsable", obligando a que el anuncio en su forma actual sea retirado.

¿Te acuerdas del '¿te gusta conducir?'? Gente conduciendo sus BMW acariciando el aire con la mano por la ventanilla podrían estar ahora peor vistos. Vale que no son comportamientos totalmente correctos al volante, pero no hay que perder de vista que son justo eso, ficciones publicitarias. Igual que nadie se pondría a hacer danza sincronizada sobre hielo con un Alfa Romeo Stelvio y un Alfa Romeo Giulia, por poner un ejemplo.

Y hablando de anuncios no podemos evitar acordarnos de aquel fantástico ejercicio de marketing realizado por un cineasta para vender el viejo Honda Accord de 1996 de su novia. Un anuncio en el que el precio arrancaba en 499 dólares y las pujas en eBay subieron más allá de los 150.000 dólares pero misteriosamente fue borrado. Dos veces.

Finalmente una empresa de compraventa de vehículos ofreció 20.000 dólares por el Accord con más de 220.000 km, pero la locura siguió hasta ofrecer 5.000 dólares por el gato, 2.000 dólares por la taza y 3.500 dólares por la cafetera. Un ejercicio de cómo vender coches de segundamano similar al de este otro fantástico Peugeot 206 argentino. Te dejamos ambos a continuación para que disfrutes de ellos:

Aprende, Tesla. No hace falta mandar un Roadster al espacio.

El Ford Mustang Supercar se estrenará en la temporada 2019 del famoso campeonato australiano

$
0
0

El Ford Mustang Supercar se estrenará en la temporada 2019 del famoso campeonato australiano

Tiene mucha historia, un diseño muy particular y reconocible, el motor de ocho cilindros más asequible del mercado... y es uno de nuestros deportivos favoritos. Hablamos obviamente del Ford Mustang, que nos gusta aún más en versión de carreras, como el de estas imágenes.

Esta bestia camuflada de competición es un Ford Mustang Supercar para el Campeonato Australiano de Supercars, de cara a la temporada 2019, que Ford Australia acaba de presentar en el circuito de Queensland. Se trata del sustituto del anterior FG X Falcon Supercar, cuya variante de calle ya no se fabrica desde finales de 2016.

El modelo ha sido desarrollado de manera conjunta entre la división Ford Performance de Estados Unidos y el equipo australiano DJR Team Penske. De momento el Mustang Supercar está aún en fase de pruebas en diferentes circuitos de Australia, y es por ello que todavía está atiborrado de camuflaje para que no podamos ver sus líneas definitivas.

Ford Mustang Supercar
Ford Mustang Supercar
Ford Mustang Supercar

Durante el primer día de test se pusieron al volante los pilotos Scott McLaughlin y Fabian Coulthard, y la próxima parada del modelo es el circuito de Phillip Island, a finales de esta semana, para continuar con las pruebas de velocidad, y finalmente en Newcastle se llevará a cabo una comparativa de velocidad en línea recta frente a la competencia: Holden Commodora y Nissan Altima.

Por ahora sabemos que serán tres equipos (DJR Team Penske, Tickford Racing y 23Red Racing) los que contarán en la temporada 2019 de los Supercars australianos con este Mustang, y cabe apuntar también que Ford y Scott McLaughlin lideran la temporada actual del campeonato.

El estreno del Mustang Supercar en competición tendrá lugar en el mes de febrero, en la famosa carrera de los 500 km de Adelaida, que forma parte del citado campeonato. De esta manera se sumará a otros Mustang de carreras como el Mustang GT4, el de la NASCAR o el de la NHRA.

Viewing all 281 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>