Quantcast
Channel: Magazine - ford-mustang
Viewing all 281 articles
Browse latest View live

Este Ford Mustang clásico es ahora un coche eléctrico y promete un 0 a 100 km/h en 3,09 segundos

$
0
0

Este Ford Mustang clásico es ahora un coche eléctrico y promete un 0 a 100 km/h en 3,09 segundos

Si te gustan los coches clásicos pero eres también un amante de la tecnología moderna de última hornada, este Ford Mustang de Charge puede ser tu coche ideal. Hablamos de un Mustang clásico de los años sesenta, pero puesto al día y con un sistema de propulsión completamente eléctrico.

Este ponycar de tracción trasera o total se ofrece tanto en carrocería coupé como descapotable, y se fabrica sobre carrocerías Mustang de los años sesenta (imaginamos que de diferentes años, ya que el fabricante no lo detalla) bajo licencia. No obstante, también cuenta con un montón de detalles modernos, que no corresponden al aspecto original del vehículo de la época.

De momento sabemos que su producción estará limitada a 499 unidades y que el sistema de propulsión, desarrollado entre Charge y Arrival, consta de una batería de 64 kWh y uno o varios motores eléctricos (este dato aún no se conoce) para una potencia total de 407 CV (300 kW) y un par motor máximo de 1.200 Nm, nada menos.

Charge Ford Mustang eléctrico
Charge Ford Mustang eléctrico

Además, este Mustang de Charge promete un 0 a 100 km/h en 3,09 segundos, la capacidad de ser cargado a hasta 50 kW y una autonomía de 200 kilómetros (que se nos antoja algo justa, sobre todo teniendo en cuenta sus prestaciones y lo que invitará el modelo a apretar el acelerador). Tampoco faltarán un equipo de frenos a la altura, sistemas de alumbrado modernos o llantas de diez radios.

Por dentro podemos esperar un habitáculo lujoso y fabricado a medida de cada cliente, con cuadro digital y una gran pantalla multimedia, por ejemplo, pero también guiños retro como el volante, la pedalera brillante o el salpicadero forrado en cuero. La personalización llegará incluso a la interfaz de usuario del cuadro de instrumentos, por ejemplo.

El precio de cada una de estas 499 unidades del Ford Mustang de Charge asciende a 200.000 libras esterlinas, lo que al cambio actual supone algo más de 226.000 euros. Por último, las entregas a clientes están planeadas para septiembre de 2019, pero mientras tanto la compañía pretende organizar eventos de conducción con el coche en grandes ciudades como Londres, Nueva York, Tokio, Los Ángeles o Shanghái.


El Ford Mustang Shelby GT500 está al caer: lo veremos el próximo 14 de enero en el Salón de Detroit

$
0
0

El Ford Mustang Shelby GT500 está al caer: lo veremos el próximo 14 de enero en el Salón de Detroit

A principios de este mismo año Ford confirmaba el regreso del bestial Ford Mustang Shelby GT500 mediante una imagen a modo de teaser, pero hasta hoy poco más hemos sabido al respecto. Ahora, desde el Salón de Los Ángeles, el fabricante ha confirmado que el modelo lo veremos en enero.

En concreto será presentado el próximo día 14 de enero de 2019 en el Salón de Detroit y, de momento, lo único que sabemos es que recurrirá a un motor V8 sobrealimentado que, aunque en un principio se anunció con una potencia de más de 700 CV, ahora Ford promete más de 650 CV.

Por ahora no se ha confirmado un motor concreto para esta bestia americana, pero algunos rumores ya hablan de que bajo el capó encontraremos el mismo bloque 5.2 litros V8 de cigüeñal plano del espectacular Shelby GT350 que probamos hace un par de años, aunque vitaminado mediante un compresor volumétrico.

Ford Mustang Shelby Gt 500

Además, Ford ya ha anunciado que el Shelby GT500 será el Ford de calle y de producción en serie más potente de todos los tiempos. De momento a qué transmisión irá asociado el bloque V8 es también un misterio, y no está claro si se ofrecerá un cambio manual como el del GT350, o bien una única opción, automática y de doble embrague.

En cualquier caso, una vez salgamos de dudas en Detroit sobre las especificaciones del modelo, el 2020 Ford Mustang Shelby GT500 estará disponible en el mercado estadounidense en primavera.

Este Aviar Motors R67 es un coche eléctrico ruso con aspecto de Ford Mustang clásico de 1967

$
0
0

Este Aviar Motors R67 es un coche eléctrico ruso con aspecto de Ford Mustang clásico de 1967

Es uno de los modelos de automóvil más icónicos de todos los tiempos, también uno de los más duraderos y, por alguna razón, un favorito para muchas empresas como base para un modelo eléctrico. Y es que, después de Ford Mustang eléctricos como el de Charge, ahora Avia Motors se atreve a convertirlo también.

Esta startup de Rusia, denominada Avia Motors, quiere utilizar únicamente la estética clásica del Mustang, ya que su propuesta, el Aviar R67, se basará en un chasis de aluminio, carrozado eso sí con paneles de fibra de carbono que emulen el diseño del Ford Mustang Fastback de 1967.

A pesar del aspecto clásico, habrá elementos modernos como faros y pilotos LED o una suspensión neumática, además de detalles estéticos propios como tiradores de las puertas retráctiles, grandes llantas forjadas de aleación y 20 pulgadas de diámetro, o elementos aerodinámicos con el difusor, el spoiler trasero eléctrico (se despliega a más de 120 km/h) o el fondo plano.

Aviar Motors R67 Ford Mustang eléctrico
Aviar Motors R67 Ford Mustang eléctrico
Aviar Motors R67

El Aviar R67 es un modelo 100% eléctrico de tracción total, que cuenta con dos motores (uno por eje) para un total de 840 CV y un par motor máximo de 966 Nm. Anuncia una autonomía de 507 kilómetros gracias a una batería de 100 kWh, y promete un 0 a 100 km/h en 2,2 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h.

Por otro lado, Aviar Motors asegura que se trata del primer muscle car eléctrico, ya que contará con un sistema de sonido externo capaz de reproducir sonidos de motor y notas de escape, de manera que, a pesar de que en realidad su propulsor no haga ruido, el coche suene como un Shelby GT500.

El habitáculo tiene un aire más Tesla que Mustang, sobre todo por la enorme pantalla multimedia de 17 pulgadas en formato vertical o un panel de instrumentos que también es digital. Por lo demás, no faltan climatizador bizona, asientos de ajuste eléctrico y calefactados, cámara de marcha atrás, techo panorámico de cristal, iluminación ambiente o acceso sin llave.

Tractorri: un doloroso Frankenstein entre Ford Mustang y Lamborghini Gallardo de 700.000 euros, en venta

$
0
0

Tractorri: un doloroso Frankenstein entre Ford Mustang y Lamborghini Gallardo de 700.000 euros, en venta

Seguro que alguna vez te ha pasado que de siempre te ha gustado mucho un coche pero nunca te has decidido a hacerte con uno porque otro te gusta tanto, o más, o lo que sea... y al final te has quedado con el fajo de billetes en el bolsillo por pura indecisión, ¿verdad?

Tranquilo, porque no eres el único que se ha visto en esa situación. En 2009 alguien presentó en el Sema Show una creación que une dos de los coches más distintos que se puedan comprar con dinero, gastándose por el camino 700.000 dólares: Tractorri, el hijo bastardo entre un Lamborghini Gallardo y un Ford Mustang.

A subasta sin reserva, por lo que quieran pagar

Lamborghini Gallardo Ford Mustang Tractorri 1

¿Músculo americano o deportividad italiana? Difícil elegir. Hace casi 10 años alguien no quiso renunciar a ninguna de las dos cosas y llevó hasta el salón de Las Vegas un híbrido entre estas dos máquinas. Concretamente una mecánica de Gallardo con carrocería de Mustang obra de John Haugh.

Por fuera estamos ante un coche difícil de describir. El frontal es innegablemente de un Mustang de 2007 conservando parte de sus elementos característicos como la silueta de muscle car o ese gran capó con el frontal del deportivo americano, pero en el interior de su frontal no hay ningún motor. Toda la carrocería está hecha a medida y se remata con una zaga difícil de clasificar.

Lamborghini Gallardo Ford Mustang Tractorri Ford Mustang por delante, ñeeeh por detrás.

Toda la cadena cinemática pertenece a un Lamborghini Gallardo incluyendo el chasis, el motor V10 de 5.0 litros de aspiración natural y una caja de cambios automática de seis velocidades. Porque sí, el motor se ha incrustado donde irían los asientos traseros y el maletero. La transmisión que reparte la fuerza a las cuatro ruedas también es original del Lamborghini e incorpora un sistema de levantamiento del tren delantero para no engancharse en los resaltos ni en los garajes.

En el interior también se ha hecho un injerto al haber eliminado todo el habitáculo del Mustang y haber utilizado los materiales provenientes del deportivo italiano. En cuanto al nombre, pues lo bautizaron como Tractorri en un guiño al origen como fabricante de tractores de Ferruccio Lamborghini que no acaba de convencer. Incluso suena mejor Mustanghini....

Lamborghini Gallardo Ford Mustang Tractorri 2

Con menos de 4.200 kilómetros en su odómetro ahora el Tractorri se ha puesto a la venta y, quién sabe, quizá alguien tenga antojo de un deportivo italoamericano. Desde luego que la oferta es interesante porque se va a subastar en la próxima Barrett-Jackson del mes de enero y sale sin reserva. Lo que para algunos puede ser un horror para otros puede ser el coche de sus sueños.

El Ford Mustang se impone en Estados Unidos en 2018: número uno en ventas entre los 'pony car'

$
0
0

El Ford Mustang se impone en Estados Unidos en 2018: número uno en ventas entre los 'pony car'

Con el cierre de 2018 hemos hablado ya de las ventas de automóviles en España y también específicamente de las de vehículos eléctricos, pero nos faltaba uno de los datos fundamentales del año. ¿Quién ha ganado la batalla en Estados Unidos entre los tres pony car por excelencia?

A la vista de los números, este 2018 no ha sido un gran año para los pony car en general, ya que dos de los tres más famosos del mercado, Ford Mustang y Chevrolet Camaro, han reducido sus ventas con respecto al año pasado, en mayor o menor medida.

El líder indiscutible durante este año que acaba de terminar es el Ford Mustang, que sigue siendo el favorito de los estadounidenses. Hablamos de un año en que el modelo de Ford se ha renovado y ha introducido además la versión especial Bullitt. En total se han comercializado en Estados Unidos un total de 75.842 unidades del Mustang, pero aun así supone un 7,4 % menos que en 2017.

Dodge Challenger
Chevrolet Camaro

Siguiendo una tendencia que empezó ya hace algo más de dos años, el añejo Dodge Challenger, cuya plataforma tiene más de una década, se ha impuesto al más moderno y deportivo Chevrolet Camaro. Sus ventas en EEUU han alcanzado las 66.716 unidades, es decir, crecen un 3 % en comparación a las de 2017. No será mucha mejora, pero es el único de los tres que no decae.

Es muy probable que su interesante e imponente aspecto -para muchos el más bruto de los tres- y sus espectaculares versiones Hellcat y Demon, de 717 y 852 CV respectivamente, hayan hecho mucho para mejorar la imagen general del modelo e incluso hayan supuesto un empujón a nivel de ventas para las versiones más convencionales.

Por tanto, esto deja en último lugar al de la pajarita, el Chevrolet Camaro, que con 50.963 unidades vendidas en 2018, podríamos decir que se ha dado un batacazo importante en su mercado local. Es probablemente el más avanzado, rápido y ágil de los tres, pero esto no ha ayudado mucho a pie de concesionario. De hecho, esta cifra representa una caída del 25 % de las ventas frente a 2017.

El nuevo Shelby GT500 es el Ford Mustang de calle más rápido y potente de la historia, con "más de 710 CV"

$
0
0

El nuevo Shelby GT500 es el Ford Mustang de calle más rápido y potente de la historia, con

Desde hace semanas teníamos la fecha de hoy marcada en el calendario. Ford anunció antes de que acabara el año que en el Salón de Detroit mostraría el Ford Mustang de calle más potente de todos los tiempos, y ese esperado momento ha llegado. Aquí está el Ford Mustang Shelby GT500 2019.

El alma de esta bestia americana desarrollada por Ford Performance, que llegará al mercado americano en otoño de 2019, es un motor 5.2 litros V8 de aleación de aluminio que comparte bloque con el GT350, pero sobrealimentado por un compresor Eaton y con una potencia de más de 710 CV.

Con respecto al Shelby GT350, el bloque de aleación de aluminio añade culatas de aluminio, bielas forjadas de mayor tamaño, sistemas de lubricación y refrigeración mejorados (su capacidad de refrigeración es un 50% mayor que la del GT350), y por supuesto el compresor (de 2,65 litros). El eje de transmisión que lleva la fuerza del ocho cilindros al tren trasero está fabricado en fibra de carbono.

Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019

Además, en este caso el V8 va asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades firmada por Tremec, capaz según Ford de cambios de marcha en 100 milisegundos y con diversos modos de funcionamiento (normal, sport, drag, track, weather, etc...). Por supuesto, incluye funciones line-lock y launch control, para bloquear las ruedas delanteras y quemar neumáticos, y para salidas rápidas desde parado respectivamente.

A la vista está que el trabajo aerodinámico es importante en este GT500, y de hecho Ford asegura que ofrece la mayor carga aerodinámica de cualquier Mustang de la historia. ¿Prestaciones? Anuncia un 0 a 100 km/h en el entorno de los 3,5 segundos y un cuarto de milla (0-400 metros) en menos de 11 segundos.

Bajo la carrocería del GT500 hay una suspensión de nueva geometría (que no se detalla), una nueva dirección asistida eléctrica, muelles más ligeros y la nueva generación de amortiguadores adaptativos MagneRide. A cargo de la frenada queda un equipo Brembo, con discos de freno de 420 milímetros en el eje delantero (los más grandes de cualquier coupé americano, según Ford) y pinzas de seis pistones.

Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019

Ford Performance ofrecerá para el modelo tanto unas gomas Michelin Pilot Sport 4S como unas más agresivas Michelin Pilot Sport Cup 2, en función de las necesidades de cada cliente. Estas últimas formarán parte del paquete 'Carbon Fiber Track Package', que prescinde de los asientos traseros e incluye también llantas de carbono de 20 pulgadas, alerón GT4 de carbono ajustable, splitter con aletines laterales, etc...

El habitáculo, por supuesto, pone el foco en la máxima deportividad con elementos opcionales inspirados en las carreras: cuadro de instrumentos de carbono, asientos Recaro preparados para arneses, asientos de ajuste eléctrico con inserciones de ante, etc... De serie el modelo incluye panel de instrumentos digital de 12 pulgadas, pantalla multimedia de 8 pulgadas, equipo de sonido B&O Play de 12 altavoces, etc...

Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019
Ford Shelby GT500 2019

Entre los colores de carrocería disponibles para esta tercera generación del Shelby GT500, que es el Mustang más avanzado y potente de la historia, se incluyen nuevos rojo Hot, naranja Twisted y plata Iconic, y están disponibles las clásicas franjas decorativas contrastadas para el exterior. ¿Lo malo? Que al igual que su hermano pequeño, el GT350, no se comercializará en Europa.

Ford patentó un sistema híbrido con un V8 y dos motores eléctricos: ¿el futuro del Ford Mustang?

$
0
0

Ford patentó un sistema híbrido con un V8 y dos motores eléctricos: ¿el futuro del Ford Mustang?

A principios de 2017 Ford anunció que entre sus planes estaba lanzar un Ford Mustang híbrido para 2020, y aunque de momento poco más hemos sabido sobre este modelo, desde Autoguide han descubierto una patente de sistema de propulsión híbrido registrada por Ford en Estados Unidos.

Por entonces, Ford hablaba de "potencia V8 y aún más par motor a bajo régimen" para el Mustang, pero aún no se ha confirmado si efectivamente el Mustang híbrido contará con un V8, como el de esta patente, o si bien recurrirá a un motor de cuatro o seis cilindros con hibridación.

El sistema registrado por Ford unos meses después (julio de 2017) de anunciar el futuro Mustang híbrido, aunque desvelado ahora, está compuesto por un bloque V8 en posición longitudinal y dos motores eléctricos.

Patente V8 Hibrido Ford 3
Patente V8 Hibrido Ford

El motor de combustión de ocho cilindros envía su fuerza exclusivamente al tren trasero, mientras que los dos propulsores eléctricos, que están ubicados en el eje frontal, propulsan las ruedas delanteras. Así pues, hablamos de un sistema híbrido con tracción total.

Un misterio aún sin resolver

Todavía es una incógnita si este sistema llegará al Mustang o será una alternativa para las grandes pick-ups de Ford, como una forma de aligerar los sistemas de tracción total, ya que es una opción más compacta y se ahorra tanto espacio como peso (no hay necesidad de una caja de transferencia, por ejemplo).

Patente V8 Hibrido Ford 1

"En vehículos con un menor espacio para componentes mecánicos, encajar los elementos de un sistema de tracción a las cuatro ruedas puede ser dificil", afirmaba Ford, dando pie a pensar en modelos más compactos que las enormes camionetas de su gama. Y, desde luego, puestos a tener un Mustang híbrido, qué mejor que un V8 Coyote con hibridación.

No obstante, la promesa previa de que el Mustang "ofrecería prestaciones de V8" implicaba de alguna manera que no escondería por tanto un ocho cilindros, lo cual ha llevado a muchos expertos a hablar sobre la posibilidad de un hipotético 2.3 litros Ecoboost de cuatro cilindros con apoyo eléctrico, gracias a un motor eléctrico colocado entre el motor y la transmisión, con unos 400 CV de potencia.

¡Descomunal! Así brama el Mustang Shelby GT500 con su nuevo escape variable

$
0
0

¡Descomunal! Así brama el Mustang Shelby GT500 con su nuevo escape variable

Antes de que la electrificación llegue al Ford Mustang, todavía nos queda algún tiempo para seguir disfrutando. No hay nada mejor para loar a pony car más popular que aprovechando el tirón de su variante más radical, el recién presentado Mustang Shelby GT500.

Vale que de momento no conocemos todo lo que nos gustaría sobre este deportivo, pero no por ello vamos a tenerle menos ganas y, menos aún, después de escuchar cómo braman sus escapes.

Cuatro modos de escape para el Mustang Shelby GT500

Ford Shelby GT500 2019

Si bien el modelo definitivo ya ha sido presentado, el Mustang Shelby GT500 se ha guardado parte de sus especificaciones. La bestia americana llegará al mercado en otoño de 2019 y posiblemente hasta entonces tendremos que esperar para conocer su cifra de potencia exacta. Los de Detroit de momento sólo han anunciado que su portentoso motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado ofrecerá una potencia superior a los 710 CV: el Ford más potente de toda la historia.

Con esta carta de presentación es natural que el sonido que emana por sus escapes sea poco menos que demoledor. Pero además de contar con innovaciones técnicas como culatas de aluminio, bielas forjadas, compresor de 2,65 litros, transmisión de doble embrague Tremec, amortiguación adaptativa MagneRide o eje de transmisión de fibra de carbono, el Shelby GT500 también incorpora un gadget con el que aplacar sus emisiones sonoras.

Ford Shelby GT500 2019

Los compañero de Road&Track al otro lado del charco han tenido la enorme suerte de poder probar uno de los modelos preserie del GT500 y gracias a ellos podemos conocer de primera mano cómo suena. De esta manera y aunque sea en parado podemos comprobar el funcionamiento de sus cuatro modos de escape: Quiet, Normal, Sport y Track.

Para esta generación del Mustang se ha incorporado una válvula de escape que regula el ruido generado por las cuatro terminaciones del escape, de tal manera que por primera vez tu vecino no te odiará por tener un Mustang con el que despertarle a la hora de la siesta.

La verdad es que el modo Quiet (silencioso) amortigua bastante bien el sonido en un primer momento, en cambio con el Normal no se aprecian grandes diferencias. Lo mejor llega con el modo Sport en el que el Shelby Mustang GT500 suena a gloria bendita y la explosión de emociones se desata con el modo Track en el que es difícil evitar que se te pongan los pelos de punta.


Este Shelby Mustang GT500 Super Snake es tan único que ya es el Mustang más caro de la historia

$
0
0

Este Shelby Mustang GT500 Super Snake es tan único que ya es el Mustang más caro de la historia

La fiebre desatada en torno a los coches clásicos cada año se vuelve más sorprendente. Mientras que hay gente que invierte millonadas en derechos de compra para saltarse las listas de espera de coches que ni siquiera aún han salido al mercado, otros se dejan una buena parte de sus ahorros invirtiendo en supervivientes.

Este es el caso de este Shelby GT500 Super Snake de 1967, una pieza única que ha sobrevivido a más de 50 años de historia como Ford le trajo al mundo y que ha destruido por completo las estimaciones que se habían hecho sobre su precio a la hora de caer el martillo de la subasta.

Un Mustang único en su especie

Shelby Mustang Gt500 Super Snake Subasta 10

Esta unidad iba a ser subastada en el evento Mecum de Kissimmee, una multitudinaria subasta en la que los expertos habían estimado su precio de adjudicación entre 1,1 y 1,2 millones de dólares. Pues bien, agárrate porque el precio final de esta reliquia del automovilismo ha ascendido hasta ¡2,2 millones de dólares! O lo que al cambio son unos 1,95 millones de euros.

Esta desorbitada cantidad no ha sido así por la pura fiebre especuladora (que también) sino porque este coche en concreto es un prototipo único que en su día se descartó para llevar a la producción por ser excesivamente caro; tan caro como para casi duplicar el coste de fabricación de un Shelby Mustang GT500 normal.

Shelby Mustang Gt500 Super Snake Subasta 11

El motor V8 427 de este Super Snake procedía directamente del mismo bloque utilizado por los Ford GT40 participantes en las 24 Horas de Le Mans, con el mismo sistema de escape que el superdeportivo de época y ofrecer una entrega de potencia descomunal incluso más allá de las 6.000 revoluciones por minuto.

Además del propulsor altamente especial, este Super Snake también utilizaba amortiguadores y muelles específicos, líneas de frenado reforzadas, radiador de aceite, neumáticos Goodyear inflados con nitrógeno y un filtro de lubricante especial.

Shelby Mustang Gt500 Super Snake Subasta 14

Este Shelby Mustang GT500 Super Snake ha destrozado cualquier métrica entre las subastas de Mustang. El Super Snake más caro que se había vendido hasta la fecha había alcanzado sólo 1,3 millones de dólares (1,15 millones de euros), así que será complicado superar el listón establecido por esta unidad, salvo que la misma vuelva a salir a subasta.

Así suena el diabólico Shelby Mustang GT350R de Hennessey Performance, con su 5.2 litros V8 de 870 CV

$
0
0

Así suena el diabólico Shelby Mustang GT350R de Hennessey Performance, con su 5.2 litros V8 de 870 CV

Desde que hace un par de años probamos el Ford Mustang Shelby GT 350 en Los Ángeles, hemos estado profundamente enamorados de su motor 5.2 litros V8 atmosférico de cigüeñal plano, sobre todo por su espectacular sonido a cualquier régimen. No obstante, el especialista tejano Hennessey Performance lo lleva un paso más allá gracias a su brutal preparación para el GT350R.

El motor de ocho cilindros de este ponycar, que es sin duda uno de los propulsores más especiales que se ofrece al otro lado del charco, ofrece de serie 533 CV de potencia y un par motor máximo de 582 Nm, pero ahora hasta los 870 CV de potencia gracias al paquete HPE850 de Hennessey,

Hennessey Performance
Hennessey GT350R

Esto supone que la compañía de John Hennessey ha añadido un nuevo cantante a la orquesta escondida bajo el capó del GT350R. Al bloque de ocho cilindros se suma un vociferante compresor volumétrico (de 2.9 litros, por cierto), cuyo quejido es claramente identificable y que cambia sustancialmente el sonido general del modelo. Y así es como suena ahora durante una sesión de pruebas en Texas.

Te guste o no el característico sonido del compresor en un motor V8, lo cierto es que este HPE850 de Hennessey parece traer el infierno tras de sí y es una auténtica animalada, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 3,5 segundos y despachar el cuarto de milla (0-400 metros) en 10,8 segundos a 214 km/h.

Y tú, ¿dejarías el GT350R de serie o te gustaría que Hennessey le metiera mano al ocho cilindros para convertirlo en algo todavía más diabólico y brutal? Si todavía tienes dudas, no te pierdas el vídeo. Ah, y sube el volumen...

El Mustang Shelby GT500 estará limitado a 290 km/h, pese a ser el Ford de calle más potente de la historia

$
0
0

El Mustang Shelby GT500 estará limitado a 290 km/h, pese a ser el Ford de calle más potente de la historia

Poco a poco, desde que se anunció en enero y hasta su revelación al completo prevista para el otoño de este mismo año, Ford está soltando algunos detalles del nuevo Mustang Shelby GT500 y, tras saber cómo suenan sus cuatro escapes en los diferentes modos, ahora le toca el turno a una cuestión aerodinámica.

Ford ha decidido durante el programa de desarrollo del Mustang Shelby GT500 que el Mustang más radical de cuantos hayan existido tendrá limitada su velocidad por cuestiones prácticas. Pese a que con más de 710 CV (cifra por confirmar) será el Ford de producción más potente hasta la fecha, la velocidad punta del pura sangre estará limitada a 290 km/h.

Menos velocidad en recta, mejor rendimiento en curva

Ford Shelby GT500 2019

Y es que la marca del óvalo quiere hacer de su pony car más salvaje un deportivo realmente efectivo, desquitándose del sambenito de que los coches americanos sólo son rápidos en línea recta. Para ello van a renunciar a la eficacia en línea recta con una configuración aerodinámica destinada al rendimiento en curva.

290 km/h para un portento con no menos de 710 CV se pueden antojar pocos, pero más aún si lo comparamos con el GT500 de la anterior generación, del que se queda a 20 mph (32 km/h) por detrás en velocidad máxima.

Esta reducción más que significativa estaría relacionada con tres motivos principales: un enfoque más dinámico para mejorar el comportamiento en curva, mayor generación de carga aerodinámica y una capacidad de refrigeración del motor y frenos mejorada. "Es el Mustang más capaz aerodinámicamente que hayamos fabricado", según palabras de Steve Thompson, ingeniero de Ford Performance, apuntando además que será capaz de soportar como nunca antes jornadas completas de tandas en circuito.

Ford Shelby GT500 2019

Con el paquete opcional Track Pack de fibra de carbono, el alerón trasero genera más de 225 kg de carga aerodinmámica a velocidad máxima, que se quedan en 172 kg con el alerón de serie. Delante, la nueva configuración del frontal incrementa la capacidad de refirgeración en un 30% sobre el Mustang Shelby GT350.

De momento lo único que podemos hacer es seguir esperando hasta que Ford nos confirme todos los detalles de uno de los coches más emocionales que se pueden comprar en la actualidad y, sobre todo, saber de qué es capaz el motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado y cómo es su desempeño en pista.

El próximo Ford Mustang no llegará antes de 2026 y su variante eléctrica podría llamarse Mach-E

$
0
0

El próximo Ford Mustang no llegará antes de 2026 y su variante eléctrica podría llamarse Mach-E

Sin haber completado el desembarco de toda la gama Ford Mustang a la espera de la llegada del Shelby Mustang GT500, ya comienzan los rumores acerca de la próxima generación del deportivo más vendido del mundo por tercer año consecutivo.

Al parecer y habiendo llegado en 2018, la actual generación S550 del Mustang tendrá una larga vida por delante, esperando el siguiente relevo no antes de 2026 con el estreno de una nueva propuesta en la que intentará ganar parte de la cuota que actualmente ocupan en parte sus rivales.

Larga vida a la generación actual del Mustang

Ford Suv Mustang Electrico 2020 Teaser del futuro SUV inspirado en el Ford Mustang y motorización 100% eléctrica.

Tal y como reportan en Automobile, la octava generación del Ford Mustang abandonará sus cotas actuales para crecer en tamaño y asemejarse algo más a las líneas largas y aún más rotundas que encandilan a los clientes del Dodge Challenger.

El coche del carnero actualmente es el peor dinámicamente de los tres pony car reencarnados, pero también es el que conserva una imagen más carismática. Ahí sería donde Ford intentará sacar tajada, puesto que no han sido pocas las voces que han renegado de la firma estética del actual Mustang por contar con líneas demasiado modernas.

Ford Shelby GT500 2019

Este cambio de medidas apunta a una mayor longitud total y también un crecimiento en la distancia entre ejes, algo que tendría todo el sentido ya que el próximo Mustang estaría basado en la nueva plataforma modular CD6 para implementar economías de escala y abaratar costes. Esta plataforma sería compartida con coches mucho más grandes como el Ford Explorer o el Lincoln Aviator.

El ahorro en costes de desarrollo y fabricación tendrá una contraprestación previsible en un peso más elevado que la actual generación. El Mustang GT con transmisión manual roza los 1.700 kg mientras que el Challenger R/T se va casi hasta los 1.900 kg. Nadie quiere un Mustang con sobrepeso, por mucho que gane en estética.

Ford Mustang Bullitt Prueba

Volviendo al reporte de Automobile y pese a que inicialmente podríamos hablerlo esperado antes, el próximo Mustang no llegará hasta 2026 con un lifting en torno a 2021 y con la aparición del rumoreado Mustang híbrido en 2022, además de un SUV derivando las líneas del deportivo que será el primer coche 100% eléctrico de Ford con fecha prevista para 2020.

Registrado: Ford Mustang Mach-E

Entre tanto, según parece Ford habría registrado en la Oficina Europea de Patentes la denominación de su próximo deportivo eléctrico y sería volver a traer a la vida una denominación icónica para la saga del pony car: Mustang Mach-E.

Este nombre estaría inspirado en el Ford Mustang Mach 1, un variación del deportivo que estuvo vigente entre 1969 y 1978 para después tener una corta tirada entre 2003 y 2004. Todos los Mach 1 del siglo XX y principios del XXI utilizaron motores de gasolina de ocho cilindros en uve, una propuesta que no tendrá nada que ver con el próximo Mach-E.

Ford Mustang 2017 006

Según habría asegurado la marca a los compañeros de Motor Authority, Ford habría tanteado la posibilidad de bautizar a su anunciado SUV de líneas inspiradas en el Mustang como Mach 1, pero una "reacción muy fuerte" de los fanáticos del pony car habrían tumbado las intenciones de la marca por considerarlas poco menos que un sacrilegio.

De esta manera la denominación Ford Mustang Mach-E podría no significar nada, ya que las marcas suelen proteger intelectualmente sus intereses aunque luego no tengan ninguna aplicación comercial, pero bien podría ser el nombre de un futuro Ford Mustang eléctrico que juntase la inconfundible silueta del deportivo americano por excelencia con la movilidad limpia.

Junta a Vaughn Gittin Jr., un Ford Mustang de 919 CV y una intersección de 2,25 km, y el resultado es un sueño humeante

$
0
0

Junta a Vaughn Gittin Jr., un Ford Mustang de 919 CV y una intersección de 2,25 km, y el resultado es un sueño humeante

Seguro que más de una vez has pensado en darte una vuelta extra en uno de esos tréboles perfectos que se forman en las intersecciones de las autopistas. Ahora si lo multiplicas por el tamaño XXL con el que lo hacen todo los americanos imagina el pedazo de enlace completando los cuatro giros que se podría hacer para llegar exactamente al mismo punto de partida.

Recogiendo esta idea se han puesto manos a la obra Vaughn Gittin Jr., Ford Performance y el espectacular Ford Mustang RTR de más de 900 CV decorado para la ocasión con un intenso color verde trébol irlandés.

Ruido infernal, gas y humo en la autopista

Puede que el coche de las imágenes te suene, y no es para menos. El Ford Mustang RTR es la misma bestia con la que Gittin Jr. estuvo de paseo por Nürburgring Nordschleife dando una demostración de drifting a lo largo de los 20,76 km del circuito más complicado del mundo. Se trata de un Mustang de carreras preparado para Formula Drift cuyo motor V8 de 5.0 litros ha sido apretado hasta niveles salvajes, ofreciendo una potencia final de 912 CV.

En total Vaughn Gittin Jr. ha puesto el Ford Mustang de lado un total de 2,25 kilómetros, que es la distancia total necesaria para completar los cuatro giros en esta enorme intersección situada en Lake Worth (Texas, Estados Unidos). Sin música, sin efectos, sin aditamentos innecesarios. Sólo ruido infernal, gas y humo.

Como era de esperar los neumáticos traseros sufrieron más de la cuenta, pero especialmente el trasero izquierdo sobre el que recayó gran parte del trabajo en un ejercicio de drifting nivel: campeonato del mundo de crossfit. En varias ocasiones hubo que cambiar ese neumático al no soportar las exigencias de la grabación y acabar por pincharse.

Como el equipo pidió los permisos pertinentes y pidió la colaboración del Departamento de Policía de Fort Worth y allí son unos petrolhead, al terminar la grabación en la madrugada el teniente J.T. Manoushagian hizo entrega al equipo de unas placas conmemorativas con a modo de vías de la ciudad.

El Ford Mustang Ecoboost llega a los 335 CV e incorpora elementos del GT con el paquete High Performance

$
0
0

El Ford Mustang Ecoboost llega a los 335 CV e incorpora elementos del GT con el paquete High Performance

A partir de este mismo otoño, al menos en Estados Unidos, el Ford Mustang Ecoboost ofrecerá un paquete High Performance que aumenta la potencia del propulsor de cuatro cilindros y añade además elementos del paquete Performance del Mustang GT, como los frenos o los neumáticos.

Este Ford Mustang High Performance Package 2020, disponible para coupé y descapotable, lleva la potencia del motor 2.3 litros Ecoboost turbo de cuatro cilindros hasta los 335 CV y el par motor máximo hasta los 475 Nm, convirtiéndolo en el Ecoboost más potente montado hasta ahora en un Mustang, gracias a la división Ford Performance. Justo a tiempo para el 55 aniversario del modelo.

El paquete High Performance, que ya estaba disponible para la versión V8 o Mustang GT, ahora también se ofrecerá para la variante de acceso, el Ecoboost de cuatro cilindros. Según Ford, esto hace del Mustang el deportivo tetracilíndrico más potente de entre los fabricantes americanos.

Ford Mustang Ecoboost High Performance Package 2020
Ford Mustang Ecoboost High Performance Package 2020

Más potencia y muchas chucherías

El bloque 2.3 litros Ecoboost fabricad en Valencia recibe de la mano de Ford Performance un turbocompresor twin-scroll un 5 % más grande (63 milímetros), un radiador más generoso y una nueva calibración para poderse asociar al cambio automático SelectShift de 10 velocidades o a la caja manual Getrag de seis marchas.

Ford asegura que este Ecoboost High Performance Package acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Además, el 90 % del par motor máximo está disponible entre 2.500 y 5.300 rpm. La banda sonora queda a cargo de un sistema de escape convenientemente puesto a punto para la ocasión.

A la suspensión independiente en ambos ejes con amortiguadores MagneRide del Mustang Ecoboost se suman una barra de torretas delantera, barras estabilizadoras delante y detrás (32 y 24 mm de grosor respectivamente), o el equipo de frenos del Mustang GT, compuesto por discos delanteros de 353 milímeros y pinzas más grandes de cuatro pistones.

Ford Mustang Ecoboost High Performance Package 2020
Ford Mustang Ecoboost High Performance Package 2020

Tanto la dirección asistida eléctrica como el ABS, el control de estabilidad (ESP) o los modos de conducción, reciben una puesta a punto específica con este paquete. También se añaden un diferencial autoblocante Torsen (3.55:1) y llantas de aluminio de 19 pulgadas calzadas con neumáticos de verano Pirelli P Zero Corsa4 en dimensiones 255/40 R19.

Por dentro incorpora instrumentación específica con relojes adicionales (presión del turbo y del aceite) y una placa conmemorativa personalizada, además del sistema FordPass Connect -de serie en el Mustang 2020- y, opcionalmente, el sistema SYNC3.

Para terminar, a nivel estético este paquete incluye un splitter delantero más grande y de color negro, protección de bajos, parrilla oscurecida con logotipo Mustang a un lado, retrovisores en color gris magnetic (a juego con las franjas del capó) o un spoiler trasero sobre la tapa del maletero, también de color negro.

¡Y van cuatro! El icónico Ford Mustang vuelve a ser el coche deportivo más vendido del mundo

$
0
0

¡Y van cuatro! El icónico Ford Mustang vuelve a ser el coche deportivo más vendido del mundo

Han pasado 55 años desde que el primer Ford Mustang hiciera acto de presencia en 1964. Desde entonces aquel pequeño deportivo se convirtió en un coche extremadamente popular, al alcance de prácticamente todos (en EEUU) y con un diseño inconfundible. Más de medio siglo después el Mustang sigue levantando pasiones y así lo ha vuelto a demostrar en 2018.

Por cuarto año consecutivo el Ford Mustang se ha proclamado como el coche deportivo más vendido en todo el mundo, un hito al alcance de muy pocos vehículos y que confirma que la apuesta de Ford por llevar este referente a nivel global ha sido una estrategia totalmente acertada.

Ford Mustang: póquer consecutivo de superventas

Ford Shelby GT500 2019

Nada menos que cuatro años lleva el Ford Mustang postulándose como el deportivo más vendido sobre la faz de la tierra. El pony car del óvalo ha superado otro año poniendo en circulación en todo el mundo nada menos que 113.066 unidades, de las que 75.842 unidades se han quedado en Estados Unidos y con las que el Mustang también se ha erigido como el deportivo más exitoso de EEUU por delante del Chevrolet Camaro y del Dodge Challenger.

Las cifras en el viejo continente son muy distintas y en Europa sólo se han vendido 2.300 unidades del Ford Mustang. Pocas, sí, pero suponen un 27% más de las ventas de 2017, lo que indica que el deportivo americano está calando rápidamente entre los gustos europeos.

Ford

Durante la campaña 2018 el Ford Mustang se ha estado vendiendo en un total de 146 países y desde que la sexta generación apareció en escena en 2015 se han repartido más de medio millón de unidades de este carismático modelo. Según datos de la propia marca el Mustang ha acaparado una cuota de mercado entre los deportivos del 15,4%, una décima más que el año anterior, supuestamente impulsado por la llegada del Mustang Bullit.

Ford Suv Mustang Electrico 2020 Teaser del futuro SUV inspirado en el Ford Mustang y motorización 100% eléctrica.

Ahora que el Mustang se ha confirmado como un éxito a nivel global y aún confiando en las versiones radicales como el Shelby Mustang GT500 es hora de seguir mirando hacia el futuro. Aprovechando el tirón de los muscle car Ford estaría cerca de comercializar el primer coche 100% eléctrico, un SUV inspirado en las líneas del Mustang.

Con mucha vida por delante, el actual Mustang no tendría un relevo hasta 2026 según apuntan algunas fuentes y mientras tanto Ford ha registrado la denominación Mach-E, el que podría ser la adaptación eléctrica del pony car.


El Shelby Mustang GT-S tiene más de 600 CV y no hace falta que lo compres: ¡lo puedes alquilar en EEUU!

$
0
0

El Shelby Mustang GT-S tiene más de 600 CV y no hace falta que lo compres: ¡lo puedes alquilar en EEUU!

Mientras que en España los amantes de los GT alemanes ya se pueden alquilar el BMW Serie 8 a través de la compañía Sixt, al otro lado del charco la empresa ofrece algo bastante más interesante a ojos de los petrolhead más puristas.

El Shelby Mustang GT-S es la última creación salida de la factoría de la cobra, tiene más de 600 caballos, un acabado específico y seguramente va a ser uno de los coches de alquiler más demandados en Estados Unidos.

Sixt toma el relevo a Hertz con los Mustang de alquiler más radicales

Shelby Mustang Gt S Sixt 2019 10

La cultura del motor en Estados Unidos es muy diferente a la europea. Tan diferente como para que una empresa de alquiler vea como algo normal llegar a un acuerdo con Shelby American para ofrecer a sus clientes coches tan emocionales como un Mustang Shelby GT-S. Un modelo específico para el propósito de darse un capricho.

En Estados Unidos el Ford Mustang es casi un coche utilitario y accesible y sólo las versiones más radicales se consideran realmente sugerentes para los aficionados al motor. Tanto es así que a las empresas de alquiler les compensa tener en cartera algunos caramelitos de cuatro ruedas como el que puedes ver sobre estas líneas.

Shelby Mustang Gt S Sixt 2019 2

Se trata del Shelby Mustang GT-S, y es una variante del deportivo americano del que se fabricará una serie específicamente destinada a la empresa de alquiler Sixt y que cuenta con una serie de modificaciones que lo hacen único entre la gama del fabricante del óvalo.

Exteriormente el muscle car tiene un kit de carrocería más agresivo con paragolpes más afilados, taloneras, capó con una gran abertura, alerón trasero y unas nuevas llantas de 20 pulgadas. La pintura exterior tomará los colores de la empresa de alquiler en dos combinaciones: naranja con líneas negras o negro con líneas naranjas.

Shelby Mustang Gt S Sixt 2019 1

Por dentro el habitáculo recurre a los mismos colores para la tapicería integral de cuero, chapas identificativas del modelo y nuevas alfombrillas. Pero no acaban ahí las modificaciones porque la suspensión es nueva firmada por Ford Performance, monta de serie frenos Brembo y un escape más abierto de la marca Borla.

La mecánica también ha sido alterada, y es que el motor V8 de 5.0 litros respira a través de un nuevo sobrealimentador para superar la barrera de los 600 CV (sin determinar) gracias a una puesta específica en las instalaciones de Shelby, dirigidos íntegramente a las ruedas traseras a través de la nueva caja de cambios automática de 10 relaciones.

Las primeras 20 unidades van a estar disponibles a partir de este verano en California y Las Vegas, pero a medida que los lotes de producción vayan estando listos los Shelby Mustang GT-S se irán extendiendo por toda norteamérica.

Shelby Mustang Gt S Sixt 2019 8

Este Mustang radical es posiblemente la herencia del programa 'Rent a Racer' de Hertz con el que la también empresa de alquiler de coches puso a disposición de la población estadounidense los célebres Shelby Mustang GT350H. La H era por supuesto por Hertz, ya que se produjo una serie especialmente destinada a este propósito de un millar de coches con especificaciones únicas para que los potenciales clientes pudieran probar estos bólidos V8 de 306 CV por 17 dólares al día y 17 centavos por milla.

Hertz recuperó este programa entre 2006 y 2016 y ahora Sixt ha tomado el relevo para que posiblemente te apetezca más que nunca un viaje a los Estados Unidos.

Ford Mustang55: una edición especial V8 para Europa que celebra el 55 aniversario del mítico pony car

$
0
0

Ford Mustang55: una edición especial V8 para Europa que celebra el 55 aniversario del mítico pony car

Lanzado al mercado en primavera de 1964, el Ford Mustang se ha convertido en uno de los coches más icónicos de la historia del automóvil. Este año 2019 el Mustang celebra su 55 aniversario y Ford no ha querido dejar pasar la ocasión de hacer su particular homenaje al mítico modelo.

Para celebrar este cumpleaños, Ford acaba de anunciar el lanzamiento en Europa de una edición especial del pony car, denominada Ford Mustang55, que por supuesto está basada en el Mustang GT y esconde el motor 5.0 litros V8 'Coyote' de 450 CV de potencia, con cambio manual o automático.

Básicamente, esta edición especial incorpora detalles estéticos específicos, como un capó de nuevo diseño, techo en negro, franjas decorativas en capó y laterales del vehículo, distintivos especiales de la edición, un interior con equipamiento propio y opciones como un spoiler trasero más deportivo. Estará disponible para pedidos a partir del mes de agosto.

Ford Mustang55 2019
Ford Mustang55 2019

El Mustang55 estará disponible en carrocerías fastback y convertible, y si bien en el primero el techo está pintado de color negro, en el descapotable la capota de lona también es de color negro. En ambos casos las llantas de aleación de 19 pulgadas también están pintadas en negro brillante y hay muchos detalles del mismo tono en la parilla o las taloneras, por ejemplo.

En el habitáculo se incluyen molduras en efecto fibra de carbono para el salpicadero, consola central forrada en cuero, costuras de color gris en los apoyos para las rodillas y en las alfombrillas, recubrimientos de Alcántara en puertas y asientos, o un pomo específico para la palanca de cambios o el selector del cambio automático, según el caso.

El equipamiento de serie también cuenta con asientos delanteros calefactados y ventilados, sistema multimedia Ford SYNC 3, radio digital DAB+, sistema de sonido B&O Sound de 12 altavoces, conectividad FordPass Connect con módem integrado, etc...

Ford Mustang55 2019

Cambios también para el Mustang Ecoboost

Ford también ha anunciado algunos cambios para el Mustang Ecoboost con motor 2.3 litros de cuatro cilindros, que estrena por ejemplo un sistema de escape activo (de serie) cuyo tono se puede variar al toque de un botón y cuenta con un modo "Buen Vecino", o una paleta de colores de carrocería ampliada, que ahora cuenta con novedades como Iconic Silver, Lucid Red, Twister Orange y Grabber Lime.

También hay nuevos detalles inspirados en los Mustang Shelby, como carcasas de los retrovisores y spoiler acabados en gris Magnetic o llantas de nuevo diseño.

Por último, el fabricante americano ha confirmado que el interesante Ford Mustang Bullitt, seguirá en producción otro año más debido a la gran demanda. Se trata de la edición especial en homenaje al Mustang original de la mítica película de Steve McQueen, que monta el mismo 5.0 litros V8 pero con 460 CV y 529 Nm.

El Ford Mustang europeo ahora puede tener hasta 745 CV, pero a cambio de casi 100.000 euros

$
0
0

El Ford Mustang europeo ahora puede tener hasta 745 CV, pero a cambio de casi 100.000 euros

El Ford Mustang es uno de esos coches queridos incluso lejos de sus fronteras americanas. El deportivo estadounidense es un emblema reputado a nivel global y no en vano es el coche deportivo más vendido en todo el mundo por cuarto año consecutivo.

Dada su popularidad no son pocos los preparadores que le echan mano para añadirle un extra de picante, y en este caso es en el viejo continente donde Wolf Racing le ha dado un buen repaso al motor 5.0 litros V8 para sacarle nada menos que 745 CV.

Casi 300 CV más a base de compresor

Ford Mustang One Of 7 6

Por fuera el preparador alemán no ha exagerado demasiado la estética, limitándose a incluir algunos toques con vinilo y un pequeño alerón pegado al portón del maletero realizado en fibra de carbono. Las llantas también son nuevas, tienen 21 pulgadas de diámetro y calzan neumáticos Michelin Pilot Sport. En el interior no hay muchos cambios más allá de un volante más deportivo, el emblema 'One of 7' que identifica a cada unidad y algunos retoques en la tapicería.

Tomando como punto de partida el Ford Mustang GT europeo con su motor Coyote V8 de 5.0 litros de cilindrada y aspiración natural, Wolf Racing ha adosado al bloque un sobrealimentador Edelbrock con el que la potencia pasa de los 450 CV de fábrica a 745 CV, un incremento de 295 CV sin despeinarse demasiado.

Ford Mustang One Of 7 10

El par motor también ha recibido un buen empujón pasando de los 529 Nm de serie hasta unos más que poderosos 880 Nm. Con estas cifras el 'One of 7' puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos.

Pero las modificaciones mecánicas no se quedan ahí, porque Wolf Racing también ha instalado un diferencial de deslizamiento limitado en el eje posterior para mejorar su comportamiento así como una suspensión ajustable coilover que rebaja la altura de la carrocería 30 mm.

Ford Mustang One Of 7

Si te ha gustado esta preparación debes saber que no es precisamente barata, pues sale a un precio en Alemania de 94.440 euros (de los que 49.850 euros son del propio coche en nuestro mercado, 47.000 euros en Alemania), aunque viendo la cantidad de potencia que ofrece seguro que no les faltan compradores.

Ford Mustang Shelby GT350R, ahora con mejoras heredadas del todavía más salvaje GT500

$
0
0

Ford Mustang Shelby GT350R, ahora con mejoras heredadas del todavía más salvaje GT500

Hace cosa de un año Ford Performance actualizó uno de sus modelos más interesantes, el Ford Mustang Shelby GT350, pero tras el lanzamiento del brutal Shelby GT500, la marca de Michigan ha decidido poner al día de cara a este año el GT350R, con algunos elementos heredados del GT500.

Para empezar, el 2020 Mustang Shelby GT350R añade detalles de color rojo como las pinzas de freno o franjas decorativas para la carrocería, además de costuras en rojo para el interior y toques de color en los distintivos Shelby GT350R o el volante. También son de serie las llantas de fibra de carbono o un splitter delantero y un alerón trasero más generosos que antes.

A nivel de chasis, las mejoras para el GT350R 2020 incluyen una geometría de suspensión delantera rediseñada, manguetas de dirección 'high-trail' heredadas del nuevo Shelby GT500, una nueva cremallera para el sistema de dirección y una recalibración de la propia dirección, que es de asistencia eléctrica.

2020 Ford Mustang Shelby GT350R
2020 Ford Mustang Shelby GT350R

"Nuestro plan ha sido siempre coger las últimas innovaciones del programa GT500 y aplicarlas estratégicamente en la gama Mustang. Estas últimas actualizaciones para el GT350R mantienen sus prestaciones a un nivel competitivo, ya sea en circuit o en la calle", afirma Ed Krenz, ingeniero jefe de Ford Performance.

Este GT350R mantiene su objetivo de reducir al máximo el peso con respecto a la versión convencional (sin la R), gracias tanto a las llanas de carbono como a la eliminación de las plazas traseras, por ejemplo. En este caso, además, se ha prescindido también del resonador del sistema de escape, en un esfuerzo por rebajar todavía más el peso del modelo, y aportando de paso una nota de escape más limpia.

2020 Ford Mustang Shelby GT350R
2020 Ford Mustang Shelby GT350R

Ford destaca que entre los opcionales para su renovado Shelby GT350R hay desde un equipo de sonido premium B&O con 12 altavoces (que no creemos que sea necesario gracias a la banda sonora del espectacular 5.2 litros V8 de cigüeñal plano), control por voz para el navegador o asistentes como la alerta de ángulo muerto o la alerta de tráfico cruzado.

En principio Ford no ha anunciado cambios en el motor 5.2 litros V8 atmosférico 'Voodoo', que de serie es capaz de subir hasta las 8.250 vueltas y ofrece la misma potencia tanto en el GT350 como en el R, es decir, 533 CV a 7.500 RPM, además de un par motor máximo de 582 Nm a 4.750 vueltas. También va asociado a un genial cambio manual Tremec TR-3160 de seis velocidades.

El Ford Mustang original de 'Bullitt' saldrá a subasta, y podría ser el Mustang más caro de la historia

$
0
0

El Ford Mustang original de 'Bullitt' saldrá a subasta, y podría ser el Mustang más caro de la historia

El Ford Mustang de 1968 que aparece en 'Bullitt' es sin duda uno de los coches más emblemáticos del cine, es un coche que ha inoculado el virus de los coches a más de una generación. Durante más de 40 años, el coche estuvo en paradero desconocido. Hasta que volvió a aparecer en 2018. El coche estuvo en manos de una misma familia casi desde los inicios. Finalmente, después de tanto tiempo, han decidido venderlo. Saldrá a subasta el próximo mes de enero.

La familia Kiernan tuvo el coche en sus manos desde 1977. Robert Kiernan Jr. compró el coche en 1974 cuando vio anunciado a la venta en 'Road & Track' un “Ford Mustang Bullett”.

Nadie salvo él había preguntado por el coche y lo compró por 6.000 dólares (entonces, era mucho dinero para un Mustang de 1968 con la carrocería marcada). En 1977, Steve McQueen le escribió para comprarle el coche y ofrecerle un Mustang nuevo. No aceptó.

La fama y los problemas mecánicos del coche, hicieron que Robert decidiese esconder el coche. O mejor dicho, dejó de sacarlo a la calle y simplemente lo guardó en su garaje.

Décadas más tarde, su hijo Sean y dos compañeros deciden enseñar el coche a la cúpula de Ford para conseguir financiación para poder rodar una película sobre la búsqueda de ese coche. Lo hacen en las Vegas en 2016.

En búsqueda de un nuevo hogar

Ford Mustang Bullitt a subasta

Tras la orquestada reaparición del Mustang 'Bullitt' en el Salón de Detroit de 2018 con motivo del lanzamiento de una nueva serie especial Bullitt del Mustang, la familia Kiernan ha decidido poner a la venta el coche. Mecum subastará en enero de 2020 en su venta de Kissimmee, Florida.

El coche está en su estado de origen, prácticamente tal como sale en la película. Solo se han cambiado algunas cosas, como el pomo y el volante, ambos originales fueron robados. Por otra parte, el motor fue reconstruido, pero con piezas originales de Mustang.

Mecum no ofrece una estimación de lo que podría llegar a alcanzar el coche en la subasta. Sin embargo, habida cuenta que la americana que usó McQueen en la película alcanzó los 120.000 dólares en una subasta de Bonhams, cuesta imaginar lo que se podrá llegara a pagar por el Mustang original. A título de comparación, el Mustang más caro de la historia, un Shelby GT 500 Super Snake, alcanzó los 2,2 millones de dólares.

Viewing all 281 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>