Quantcast
Channel: Magazine - ford-mustang
Viewing all 281 articles
Browse latest View live

El legendario Shelby 1000 vuelve... e imagínate con cuánta potencia: ¡1.000 CV!

$
0
0

Mustang Shelby 1000

Con motivo del SEMA Show de Las Vegas esta semana hemos conocido un montón de restomods, preparaciones y salvajes deportivos, pero hay uno muy interesante del que no habíamos hablado: el legendario Shelby 1000 enfocado a circuitos, que Shelby American acaba de resucitar.

Basado en el Ford Mustang GT (de 2015 en adelante), este producto Shelby propone, en resumen, una nueva suspensión, paneles de carrocería de nueva factura, nuevo equipo de frenos, un juego de llantas y neumáticos específico y un motor 5.2 litros V8 sobrealimentado por compresor con una potencia estimada de unos 1.000 CV, nada menos.

Atrás queda el motor 5.0 litros V8 "Coyote" del Mustang GT de serie a favor de este 5.2 litros con compresor volumétrico Whipple de 4.5 litros, que equipa también culatas de GT350, nueva ECU, un sistema de inyección de alto rendimiento, cárter de gran capacidad, sistema de escape Shelby o intercooler, entre otros componentes. Además, va acompañado por una nueva transmisión manual de recorridos cortos, capaz de digerir sus cifras.

El legendario Shelby 1000 vuelve... e imagínate con cuánta potencia: ¡1000 CV!

Un coche de circuito puro y duro

Según Shelby American, a diferencia del Shelby 1000 de 2014, basado en el GT500 con motor 5.8 litros y enfocado a las carreras de aceleración, este nuevo Shelby 1000 ha sido ideado como un arma de circuito, capaz de merendarse las rectas pero dar también la talla en curva. "Hemos sustituido todos los componentes principales para crear el arma de circuito definitiva", afirman desde la compañía.

A nivel estético llama la atención la carrocería ensanchada (con vías ensanchadas también) al igual que las llantas de 20 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S en dimensiones 305/30 ZR20 y 345/30 ZR20. Todo acompañado con una nueva suspensión ajustable Penske de tipo coilover, chasis reforzado, barras estabilizadoras Ford Performance y un equipo de frenos Brembo de grandes dimensiones.

En el habitáculo, además de listones en los umbrales de las puertas con logotipo Shelby iluminado, encontramos una tapicería de cuero, jaula antivuelco, arneses, alfombrillas específicas, instrumentación Shelby y, por último, se prescinde de asientos traseros.

El legendario Shelby 1000 vuelve... e imagínate con cuánta potencia: ¡1000 CV!

Shelby American ha mostrado su creación basada en un nuevo Ford Mustang 2018, aunque en realidad la compañía ofrece esta preparación para cualquier Mustang moderno con motor V8 fabricado de 2015 en adelante.

Lo malo es que la empresa con base en Las Vegas fabricará únicamente 50 unidades al año de esta bestia de circuito, desde 169.995 dólares sin incluir el Mustang base (unos 146.000 euros), aunque los afortunados dueños empezarán ya a recibir los coches en el primer trimestre de 2018.


Ford Performance ya ofrece chucherías para los modelos más deportivos: ST, RS y Mustang

$
0
0

Ford Performance

La división europea de Ford Performance quiere que los clientes europeos tengan las mismas posibilidades de personalización que los compradores del otro lado del charco, y es por esto que a partir de ahora se ofrecerán diversos componentes del catálogo Ford Performance. De hecho, a partir del año que viene habrá incluso más chucherias disponibles.

Desarrollados en colaboración con Roush, Remus, KW y Borla, estos elementos Ford Performance buscan mejorar las prestaciones y el comportamiento de los vehículos más deportivos de la gama Ford, incluidos los ST, RS y la familia Mustang. Por supuesto, también hay elementos exteriores para modificar la estética.

Quizá de lo más interesante es la suspensión ajustable de tipo coilover que reduce la altura de la carrocería en 40 milímetros y mejora el comportamiento. Disponible para los tres modelos, tanto en el Mustang como en el Focus ST permite ajustar compresión y rebote en hasta 16 etapas.

Ford Performance

Ford Performance

Un poco de sal y una pizca de potencia

Si lo que guardas en el garaje es un Ford Mustang GT con motor 5.0 litros V8 "Coyote" atmosférico, Roush te ofrece una mejora mecánica para alcanzar los 600 CV de potencia mediante un kit de compresor volumétrico. También está disponible un sistema de escape de acero inoxidable, en este caso también apto para el Mustang Ecoboost.

En lo que a personalización respecta, Ford Performance cuenta con diversos pomos para la palanca de cambios, llantas de aleación en diversos acabados (incluida la pintura tricapa Magnetite) o el freno de mano hidráulico con tirador Drift Stick al estilo Ken Block para el Focus RS. En 2018 se ampliará la oferta, aunque no sabemos qué otros elementos se añadirán a la lista.

[[gallery: accesorios-ford-performance]]

El 2019 Mustang Shelby GT500 podría estar en Detroit: hasta 750 CV de un V8 con compresor

$
0
0

Mustang Shelby GT350

Desde que hace unas semanas apareciese en Internet la imagen de un motor V8 sobrealimentado luciendo la mítica serpiente de Shelby, los rumores no han parado de circular sobre un hipotético Ford Mustang Shelby GT500, que podría estar listo para el Salón de Detroit, en unos días.

Ahora, gracias a una filtración del portal interno de pedidos para concesionarios de Ford, de la mano de The Truth About Cars, sabemos que el Shelby GT500 está en camino y se han confirmado ciertos detalles sobre este futuro Mustang. Recurrirá, por ejemplo, a un motor 5.2 litros V8 sobrealimentado por compresor.

Gracias a un compresor de tipo Roots que sería instalado en posición inversa a la habitual y tendría una capacidad de unos 2,6 litros, la potencia del motor 5.2 litros podría alcanzar los 750 CV. También se dice que podría estrenar una nueva caja de cambios automática 10R90 de diez velocidades, desarrollada junto a General Motors -de hecho ya la equipa el Camaro ZL1-.

Shelby GT350

Otros detalles interesantes obtenidos de esta filtración interna contemplan una velocidad máxima para el Shelby GT500 de 200 millas por hora o 322 km/h, así como un equipo de frenos carbocerámicos de grandes dimensiones que debería formar parte de la dotación de serie y, probablemente, amortiguadores adaptativos Magnetic Ride Control y nuevos modos de conducción como Drag Strip, o programa Launch Control..

Adiós al 5.2 litros Voodoo de cigüeñal plano

La verdadera mala noticia asociada a esta información es que, según este portal de Ford, el 2019 Ford Mustang contará con únicamente tres motores en oferta: el 2.3 litros Ecoboost, el 5.0 litros V8 'Coyote' del Mustang GT y, por último, el V8 con compresor del futuro Shelby GT500.

Esto, lamentablemente, significa que habría que decir adiós más bien pronto al espectacular motor 5.2 litros V8 'Voodoo', un atmosférico de cigüeñal plano de increíble sonido y prestaciones, que se monta exclusivamente en el Shelby GT350 que probamos a principios de año. De momento habrá que esperar al NAIAS (North American International Auto Show) para saber todos los detalles.

Las imágenes corresponden al Mustang Shelby GT350 que probamos el año pasado.

Vuelve el Eleanor Mustang de '60 segundos', ahora fabricado por Fusion Motor Company

$
0
0

Eleanor Mustang

Hace ya 18 años del nacimiento de este icono de los automóviles en el cine, llamado Eleanor Mustang. Si por el nombre no te suena, seguro que reconocerás su estética. Hablamos del Ford Mustang de la película '60 segundos' de Nicolas Cage, que fue un invento de los productores del remake del año 2000, ya que en la original de 1974 Eleanor era un Mustang Mach 1 amarillo.

La compañía Fusion Motor Company acaba de anunciar que se ha hecho con los derechos para fabricar bajo licencia el Eleanor Mustang de la película, tras llegar a un acuerdo con la coproductora Denise Halicki. El proceso de fabricación llevará seis meses y el precio de cada unidad partirá de los 189.000 dólares, es decir, unos 157.000 euros al cambio actual.

La razón que ha llevado a Fusion a llegar a este acuerdo es que su presidente, Yoel Wazana, tenía en el garaje un Eleanor edición limitada de los primeros que fabricó bajo licencia Carroll Shelby, pero al parecer los acabados no eran gran cosa y la carrocería de fibra de vidrio vibraba demasiado. Total, que decidió afrontar el reto de fabricar él mismo estos nuevos Eleanor.

Eleanor Mustang

Eleanor Mustang

Cinco motores V8 a elegir

Cada uno de los ejemplares que fabrique FMC estará basada en un Ford Mustang Fastback normal de 1967 o 1968 (y no en versiones Shelby o similares), que serán convenientemente desmontadas y dejadas "al desnudo" para después instalar todo tipo de refuerzos, un eje delantero Detroit Speed Aluma-Frame, una suspensión multibrazo trasera, diferencial autoblocante o un eje posterior Ford Currie Enterprises de 9 pulgadas.

La oferta de motorizaciones, todas ellas obra del preparador Roush, contempla cinco opciones. El más básico es un 5.0 litros V8 de 430 CV, al que se añade un compresor para alcanzar 600 CV en el escalón siguiente. Por su parte, otro bloque de ocho cilindros en uve pero 7.0 litros de cilindrada está disponible en variantes de 480, 560 y 750 CV. En cualquier caso, las transmisiones son una manual de cinco o seis marchas, o una automática de seis relaciones.

Además de elementos de fibra de carbono o faros LED en el exterior, en el habitáculo encontramos asientos de tipo baquet, una columna de dirección ajustable, aire acondicionado, equipo de audio con conectividad Bluetooth, cierre centralizado y, en opción, se pueden equipar asientos Recaro de carreras, instrumentación específica o sistema multimedia con navegador GPS.

[[gallery: fmc-eleanor-mustang]]

Así ha cambiado el Ford Mustang: 54 años de pony car resumidos en sólo 2 minutos

$
0
0

Ford Mustang Gt Performance Pack Level 2 1

No podemos evitarlo. Nos encantan estos vídeos tan nostálgicos en los que repasar en un par de minutos toda la historia de nuestros coches favoritos. En este caso Donut Media ha vuelto a hacer un gran trabajo recopilando lo mejor del Ford Mustang, un coche al que ya echábamos de menos en estos gratest hits.

El pony car americano apareció en 1964 para convertirse en una leyenda. Un coche icónico donde los haya que perdió parte de su esplendor hace algunos años y que ahora ha recuperado toda su fuerza, convirtiéndose de paso en un modelo global que, por suerte, hemos podido disfrutar en todo su esplendor.

Más de medio siglo de Mustang y seis generaciones

Aunque su carácter ha ido variando con el paso de los años, el Mustang se ha mantenido fiel a aquel coupé y descapotable que llegó a mediados de 1964 con un motor de ocho cilindros en uve de 4.7 litros y 275 caballos. A excepción de las generaciones segunda y tercera, que no pasarán precisamente a la historia como los Mustang más atractivos precisamente.

La primera generación está plagada de nombres ilustres como Fastback, Shelby, Boss 302, Boss 429, Mach 1, versiones célebres aparecidas en películas de culto como 'Bullit' o el soberbio Eleonor '60 Segundos'... Nombres que hoy nos hacen soñar con coches que alcanzan fácilmente los dos y tres dígitos en subastas.

Eleanor Mustang

En 1974 apareció el Mustang Ghia, acompañado por uno de los motores más anodinos en la historia del Mustang con un cuatro en línea de 2.3 litros, V6 de 2.8 litros que no llegaba a los 110 caballos y V8 4.9 litros envuelto en una carrocería mucho menos llamativa. Aunque se vendió bastante bien para tratarse de un coche más pequeño su estirpe se prolongó sólo durante cuatro años, de 1974 a 1978.

El posterior Foxbody de 1979 seguramente será famoso en un futuro por ser el Mustang menos Mustang de su historia. Mantuvo el cuatro cilindros de 2.3 litros y 86 CV y no fue hasta del que sólo se salvaba el GT 5.0 con con un V8 Windsor de 228 CV.

Ford Mustang Svt Cobra

En 1999 Ford retomó el proyecto Mustang y reconstruyó un coche totalmente nuevo que por fuera recuperaba personalidad, aunque considerablemente separado del concepto Mustang original. La carrocería adoptó formas mucho más musculosas y también lo hicieron sus motores con un V6 Essex de 3.8 litros de 200 caballos como base y versiones altamente prestacionales como el SVT Cobra R de 390 CV de un V8 sobrealimentado de 4.6 litros.

Shelby GT350

Y llegamos a 2005, año donde la quinta generación del Ford Mustang recuperó la brasa de los fuegos pasados para hacer suyo el estilo neoretro que tan bien le ha sentado. La segunda juventud de los Mustang se dejó influir por las primeras generaciones y el GT volvió con fuerza y un motor 4.6 Modular V8 de 300 caballos, dejando paso al V8 Coyote de 5.0 litros y 417 caballos en 2011.

Ford Mustang 2018

10 años después, el Mustang de 2015 se volvió más moderno y a la vez acentuó su carácter, se convirtió en un modelo global y llevó su V8 5.0 hasta los 435 CV a todo el mundo, pero también el 2.3 litros EcoBoost con 310 caballos, además del espectacular Shelby GT350 que nos cautivó en EE.UU. con su motor Voodoo de 530 CV. Ahora, en 2018, estamos pendientes de poder echarle el guante a su restyling y a la versión GT que eleva su potencia atmosférica hasta los 466 caballos.

Ford Mustang Bullitt 2018: todo un homenaje al 50 aniversario de la película de Steve McQueen

$
0
0

Ford Mustang Bullit 2018

Durante las últimas semanas los rumores sobre un hipotético Ford Mustang Bullitt para el Salón de Detroit cobraban fuerza y finalmente acaba de ser desvelado. Se trata de una edición limitada creada en homenaje al coche original de la película Bullitt de Steve McQueen (1968), que cumple cinco décadas.

Su lanzamiento se espera para este mismo verano y se ofrecerá únicamente en dos colores de carrocería: el específico verde oscuro Highland (Dark Highland Green) con detalles cromados, como en la película, o bien un tono negro Shadow. Además luce llantas de 19 pulgadas, pinzas de freno Brembo pintadas en rojo, parrilla oscurecida y apenas incorpora distintivos de la versión.

Esconde el mismo motor 5.0 litros V8 'Coyote' del Mustang GT normal, aunque en este caso con una potencia de 482 CV y un par motor máximo de 569 Nm, gracias a lo cual puede alcanzar una velocidad máxima de 262 km/h (13 km/h más que el GT convencional). Equipa una caja de cambios manual cuyo pomo para la palanca recuerda al del original.

Ford Mustang Bullit 2018

Ford Mustang Bullit 2018

Entre el equipamiento de serie destacan el volante forrado en cuero y calefactado, el panel de instrumentos digital LCD de 12 pulgadas (con gráficos de bienvenida específicos "Bullitt") o la tapicería de cuero para los asientos Recaro opcionales con costuras en contraste de color verde (también en paneles de las puertas, consola central, etc...).

El modelo trae de serie un sistema de escape con válvulas para variar la nota del mismo, así como colas de escape Black NitroPlate™, pero además se beneficia del colector de admisión del motor V8 'Voodoo' del Shelby GT 350, un nuevo sistema de inducción de aire y una nueva gestión electrónica.

Las únicas opciones disponibles para el modelo, además de la elección entre los dos colores de carrocería, son los citados asientos Recaro de cuero, el llamado paquete electrónico Bullitt que incluye navegador, sistema de sonido mejorado, asistentes de conducción o función memoria para asiento del conductor y retrovisores, o la suspensión semiactiva MagneRide.

Ford Mustang Bullit 2018

Ford Mustang Bullit 2018

La nueva edición especial comparte escenario en el Salón de Detroit con el Ford Mustang GT fastback original de 1968 que apareció en la película, famosa entre otras cosas por la mítica escena de la persecución por las calles de San Francisco, en la que McQueen huye de dos matones.

Ford da por cerrado así el misterio presente hasta el día de hoy sobre el paradero del vehículo utilizado en el rodaje de la cinta americana. En realidad fueron dos coches: uno de ellos fue vendido a un particular por la Warner Bros y el otro, utilizado en los saltos, acabó en desguace. El primero es el que se podrá ver en Detroit y el segundo ha aparecido recientemente en Baja California.

[[gallery: ford-mustang-bullit-2018]]

Y así es como el auténtico Ford Mustang de 'Bullitt' volvió a ver la luz tras 40 años escondido

$
0
0

Ford Mustang Bullitt original

Una de las estrellas del Salón de Detroit de este año ha sido el Ford Mustang Bullitt. Ford presentó una nueva edición limitada homenaje al coche que Steve McQueen usó en la película 'Bullitt' coincidiendo con los 50 años del estreno de la película. En el stand, junto al Mustang Bullitt, estaba el coche original utilizado en la persecución. Sí, ese que había desparecido, oculto supuestamente en una colección privada y sobre el que corrían todo tipo de bulos.

La sorpresa para los fans del Mustang yeve McQueen fue monumental. El coche, por fin, salía de su guarida y estaba ahí, bajo los focos. Lejos de estar en perfecto estado cosmético, el coche no se tocó desde que finalizó el rodaje del film. Tal y como Steve McQueen quería que fuese.

El Mustang de la familia

Ford Mustang Bullitt 2018

El actual dueño del Mustang Bullitt original, Sean Kiernan, explicó a Jay Leno que él y Ford trabajaron juntos para que el coche volviese a la luz. El padre de Sean Kiernan, Robert Kiernan Jr., compró el coche en 1974 cuando vio anunciado a la venta en Road & Track un “Ford Mustang Bullett”. Nadie salvo él había preguntado por el coche y lo compró por 6.000 dólares (entonces, era mucho dinero para un Mustang de 1968 con la carrocería marcada).

En 1977, Steve McQueen escribió una carta a Robert Kiernan explicándole que quería recuperar “su Mustang del '68”. En el blog de Hagerty (donde se puede leer toda la historia al completo) se explica que McQueen quería conservar el coche intacto, tal y como apareció en 'Bullitt'. Se ofreció a comprar un otro Mustang para la familia Kiernan, pues el de 'Bullitt' era el único coche del que disponían. Pero Robert Kiernan, nunca pensó vender el coche y McQueen no insistió.

Kiernan nunca escondió que el coche fuese el de 'Bullitt'. Pero llegó un momento en el que la fama del coche y los problemas mecánicos eran demasiado para los Kiernan, y Robert decidió esconder el coche. Y nunca más se supo, hasta hoy. Mientras tanto, se dijo de todo, que si el coche estaba escondido en Tennessee, que si su dueño lo desguazó porque estaba implicado en un accidente y no tenía seguro, etc.

Cuando Ford lanzó al mercado la primera edición limitada del Mustang Bullitt en 2001 y volvió a hacerlo en 2008, Robert Kiernan y su hijo Sean decidieron restaurar el coche, pero Robert Kiernan falleció en 2014 y no se llevó a cabo la restauración.

Desvelando el secreto de familia: tengo el Mustang de 'Bullitt'

¿Cómo llegó el coche hasta el stand de Ford? Un día, hablando de coches con su jefe, Casey Wallace, Sean Kiernan confesó que poseía el Mustang de 'Bullitt'. Wallace se lo comentó a un amigo de la industria del cine con el que había escrito un guión en torno al descubrimiento del Mustang de McQueen. Se reunieron con Sean Kiernan, vieron que era realmente el coche y los tres decidieron poner en pie la película. Pero no tenían la financiación.

Ford Mustang Bullitt

Pensaron que enseñar el coche sería una buena manera de conseguir los fondos. Así, con la ayuda del mayor experto en Ford clásicos de Estados Unidos, Kevin Marti, que certificó que sí era el Mustang de 'Bullitt' reunieron algunos fondos y consiguieron hablar con la cúpula de Ford en el SEMA Show de 2016. Como Ford tenía previsto lanzar al mercado una nueva edición limitada del 'Bullitt', llegaron a un acuerdo para devolver a la luz la existencia del Mustang 'Bullitt'.

Ford Mustang Bullitt 2018

Así, en menos de un año, los dos Mustang de 'Bulliitt' que todo el mundo daba por desaparecidos han vuelto a la luz. El de Kiernan se sabía que debía existir, mientras que el que se encontró en México y luego autenticado por Kevin Marti, debería haber sido desguazado.

Con esta persecución brillante el Ford Mustang Bullitt le rinde homenaje a su abuelo

$
0
0

Ford Mustang Bullitt

Esta semana hemos acogido (y con mucho gusto por cierto) la llegada del tercer Ford Mustang Bullitt que rinde homenaje al coche de la mítica película homónima protagonizada por Steve McQueen. No es una coincidencia, es que este 2018 se cumple medio siglo nada menos desde que el largometraje se estrenase en 1968.

Como estos acontecimientos hay que celebrarlos en condiciones, la firma del óvalo azul ha creado un vídeo de presentación que vale su peso en oro. ¿Por qué? Pues porque es una secuencia que al principio parece que va a ser un vídeo promocional más, pero es mucho más que eso.

Ford Mustang Bullitt, todo un homenaje sobre cuatro ruedas

Los guiños a la cinta original están en todos y cada uno de los planos. Empezando por los protagonistas tenemos al Ford Mustang Bullitt, obvio, y los malos van montados en un Dodge Charger negro. En el caso del Ford se luce con orgullo la misma matrícula JJF 109. ¿Y quién conduce el Mustang? Ella es la nieta de Steve McQueen, Molly McQueen.

En el Charger los dos ocupantes lucen un aspecto moderno, pero con características similares a los enemigos de McQueen: gafas, corte de pelo, gabardina, rasgos faciales... Pero las similitudes no quedan ahí. El detalle del Volkswagen Beettle verde al comienzo de la acción, el momento persecución quemando rueda marcha atrás, el salto y la música. Todo por encontrar aparcamiento.

Bonus track: La persecución de 'Bullit' original

Por si te pilló muy joven la película 'Bullitt' de Peter Yates debes saber que se trata de una de las obras maestras del cine. Una película que brilla por su sencillez y al mismo tiempo pegada brutalidad directa a la mandíbula. Una cinta de culto para todo el que se considere amante del cine o al menos de las películas de acción.

Y bola extra para los castellanoparlantes

Por si no hubieras tenido suficiente Ford Mustang Bullitt, te dejamos también dos minutos y medio de lo que más nos gusta a los aficionados al motor: un coche precioso en movimiento acomapañado exclusivamente por la melodía de su motor 5.0 V8 Coyote de 482 CV y 569 Nm de par motor.


Un preparador lanza el LFP Hellion, un Ford Mustang GT de 800 CV por sólo 51.995 dólares

$
0
0

Ford Mustang 2018

Hay gente a la que eso de esperar no les gusta nada de nada. Si estás deseando que llegue ya el Shelby GT500 que se rumorea puede disparar su potencia hasta los 750 CV tirando de compresor, el Ford Mustang de 2018 ya tiene una versión de altas prestaciones y es absurdamente barata.

Se llamará LFP Hellion, una preparación cortesía del distribuidor de Ohio Lebanon Ford, y toma al recién estrenado Ford Mustang de 466 CV y lo convierte en una máquina que ofrece más caballos que nadie por menos dinero exprimiendo el motor Coyote 5.0 a través de un doble turbo.

En 2016 ya ofrecieron un Mustang GT de 730 CV por 40.000 dólares

Es una preparación propia de la casa, desarrollada de manera particular para cada uno de los pony car que salgan de sus instalaciones bajo pedido de sus afortunados dueños. La puesta a punto incluye, además del twin turbo ya mencionado, válvulas de descarga de precisión, intercooler, inyectores de mayor caudal, indicadores N-Gauge, reprogramación de la electrónica, refuerzo para la bomba de aceite, línea de escape y transmisiones reforzadas en el eje trasero.

Pues bien, con todo esto incluido se consigue una potencia de 800 CV, pero el preparador asegura que la horquilla puede ir desde los 660 hasta los ¡1.200 CV! Con todo este arsenal lo mejor está aún por venir, porque el precio que piden a cambio es de 51.995 dólares. ¿Te parece caro? Bueno, igual se me olvidó mencionar que se incluye también un Ford Mustang GT nuevecito, que cuesta 44.595 dólares en EE.UU..

Ford Mustang V8 GT 2018 Performace Pack

Si la relación potencia/euros del Ford Mustang ya nos llamó la atención en su día cuando hicimos la prueba de la generación actual, el nuevo modelo va un paso más allá. Pero es que la oferta de Lebanon Ford no es otro paso, es un lanzamiento con catapulta medieval.

Cuando un Mazda MX-5 de 1997 se convierte en un Ford Mustang de 1965

$
0
0

Mazda MX5 Ford Mustang M1stang

El mundo de las réplicas es fascinante. Desde Porsche 356 hechos a partir de un Volkswagen Beetle hasta un Lamborghini Aventador artesanal con motor de moto (y cuya realización es simplemente soberbia), hay de todo. Sin embargo, esto no lo había visto nunca. Se trata de un Mazda MX-5 NA disfrazado de Ford Mustang 1965.

“M1stang” es el nombre de esta creación que está a la venta en la muy estadounidense Autotrader. Y a pesar de las apariencias, no se trata de una obre única realizada por un aficinado en su garaje los domingos. No, se vendían en serie en los años 90.

Mazda MX5 Ford Mustang M1stang

El M1stang lo fabricaba Bill Carnes, en Florida. Carnes fue durante muchos años un carrocero especializado en los Ford. Y un día pensó que sería una buena idea poder hacer que cualquier fan del Ford Mustang de primera generación pudiese conducir el coche sin tener que pasar por una costosa unidad restaurada.

Fabricado en serie

Mazda MX5 Ford Mustang M1stang

¿Idea genial o atrocidad estética? Cada uno tiene sus gustos, pero la realización de Carnes es digna de elogios por la calidad de la concepción de su kit carrocería. La transformación se hacía sin cortar un solo elemento del chasis del Mazda y sin tan siquiera tener que desmontar algún elemento del Mazda que no fuera un panel de carrocería, explican en Mustang 360. Es decir, siempre se puede volver a tener una carrocería de Mazda MX-5.

Mazda MX5 Ford Mustang M1stang

Y si no tocas nada del MX-5, significa que su 4 cilindros 1.8 litros de 130 CV es el que anima esta réplica de Mustang de primera generación. Carnes y su socio John Schoeller llegaron a fabricar una unidad al mes. Y aunque no sean muy comunes, de vez en cuando aparece uno en venta. Este, puede ser tuyo por menos de 10.000 dólares.

Así es la historia del Ford Mustang Bullitt: una saga con tres generaciones inspiradas en un mito

$
0
0

Historia Ford Mustang Bullitt

Hace apenas un mes en el Salón de Detroit el fabricante americano Ford lanzaba una edición especial Bullitt de su Ford Mustang. Probablemente los que ya peinamos canas sepamos perfectamente de dónde viene este nombre, pero quizá los más jóvenes no tengan claro a qué hace referencia esta versión, que ya es casi una tradición dentro de la gama Mustang.

Todo comenzó en 1968, año en que se estrenó la mítica película Bullitt protagonizada por Steve McQueen, cuya montura en una escena a toda velocidad por las calles de San Francisco, que es probablemente la persecución más famosa de la historia del cine, era precisamente un[Ford Mustang Fastback de color Dark Highland Green.

Lo que ahora podría considerarse la saga de Ford Mustang Bullitt, nacía 33 años después del estreno de la película, punto en el que ésta ya era considerada una cinta icónica. Fue en 2001 cuando la marca de Michigan lanzó el Mustang Bullitt original, que un año antes en el Salón de Los Ángeles había sido presentado aún como un prototipo.

Mustang Bullitt I (2001)

Mustang Bullitt I (2001)

Mustang Bullitt I (2001)

Este Mustang Bullit de 2001 en edición limitada escondía un motor 4.6 litros V8, aunque modificado para alcanzar una mayor potencia, gracias a una admisión de aluminio o un escape específico, entre otras cosas. Desarrollaba 269 CV a 5.000 rpm y un par máximo de 414 Nm desde 4.000 vueltas.

El Bullitt recibió también elementos estéticos para diferenciarse del resto de la gama, como llantas de aluminio American Racing "Torque Thrust" de 17 pulgadas, distintivos Bullitt, detalles en aluminio cepillado, pinzas de freno delanteras de color rojo (Brembo, por cierto) o neumáticos en dimensiones 245/45 R17.

Mustang Bullitt I (2001)

Mustang Bullitt I (2001)

También incorporó una serie de modificaciones en la suspensión (McPherson delante y de eje trasero rígido) para hacerla más firme, baja (1,9 centímetros menos) y mejorar el comportamiento dinámico del modelo. Y, por último, tampoco faltaban el control de tracción o ABS, por ejemplo. En total se produjeron 5.582 unidades, de las cuales 3.041 estaban pintadas en color Dark Highland Green, 1.819 en color negro y las últimas 722 en color azul True.

[[gallery: ford-mustang-bullitt-2001]]

Mustang Bullitt II (2008)

Ford Mustang Bullitt 2008

Mustang Bullitt II (2008)

Ya con la siguiente generación del Ford Mustang (2005), la marca estadounidense decidió volver a lanzar una edición especial Bullitt, que llegó al mercado en 2008. En esta ocasión, y gracias a que el Mustang de entonces era bastante más parecido al original que el de unos años atrás, el modelo, basado en un Mustang GT, fue recibido con aún más entusiasmo.

Muchas de las mejoras incorporadas en este modelo se heredaron de Ford Racing, así que el coche gozó de algo más que una estética diferenciadora. Por ejemplo, a nivel mecánico el 4.6 litros V8 pasó de 319 a 334 CV (a 6.000 rpm), y el par motor máximo se situó en 441 Nm a 4.250 vueltas.

En lo que respecta a la suspensión (eje delantero McPherson y trasero rígido con barra Panhard), también recibió ajustes para ser más rígida, incluida una barra de torretas delantera. También equipó pastillas de freno específicas, relaciones de cambio a medida y un sistema de escape de doble salida ajustado para emanar un sonido parecido al del Mustang original de 1968 de la película.

Mustang Bullitt II (2008)

Mustang Bullitt II (2008)

Eso sí, para parecerse todavía más al original de la película, el Bullitt de 2008 prescindió de distintivos, tomas de aire o alerones, y recibió una parrilla fabricada a medida y unas llantas de 18 pulgadas (con gomas 235/50 ZR18), así como un interior específico donde sí se añadieron los logotipos Bullitt. De éste se fabricaron 5.808 unidades: 4.377 de ellas en el clásico verde y las 1.431 restantes en negro.

[[gallery: ford-mustang-bullitt-2008]]

Mustang Bullitt III (2018)

Mustang Bullitt III (2018)

Mustang Bullitt III (2018)

Este Mustang Bullitt moderno (Model Year 2019 para los americanos) es el más potente de todos, como era de esperar. Aunque ya te contamos todos los detalles en su momento, repasemos los más importantes para dar por finalizado este vistazo a la saga Bullitt.

Disponible en verde oscuro Highland o negro, este modelo monta un motor 5.0 litros V8 (el mismo del Mustang GT), aunque potenciado hasta los 482 CV y 569 Nm de par máximo, y en combinación con una caja de cambios manual. Anuncia una velocidad máxima de 262 km/h y cuenta con un sistema de escape que permite variar su sonido y un colector de admisión heredado del Shelby GT 350.

Para terminar, cabe apuntar que en Detroit, además de éste último (el tercero), también estuvo presente el coche original utilizado en la película -del que también os hablamos-, o más bien uno de ellos, ya que se usaron dos unidades del Mustang para el rodaje, ambos con motor 6.4 litros V8, caja de cambios manual de cuatro marchas, una potencia de más de 320 CV y una suspensión reforzada para aguantar el estrés del rodaje y de las persecuciones (saltos, etc...).

[[gallery: ford-mustang-bullitt-2018]]

[[gallery: ford-mustang-bullitt-1968]]

Uno más para la estantería. Lego reproduce a escala el Ford Mustang fastback 1968

$
0
0

Ford Mustang fastback Lego Speed Champions

La simbiosis entre fan del motor y fan de Lego está funcionando mejor que nunca para la compañía danesa. A lo largo del tiempo, Lego usó una combinación de nostalgia, coches míticos y precios asequibles para que nos rindamos antes sus creaciones. Y últimamente, no hay coche icónico que no tenga su versión Lego. Antes del Bugatti Chiron de Lego Technic, puedes ir entrenando con este pequeña recreación del Ford Mustang fastback de 1968. El Mustang clásico se une así a la gama de los Lego Speed Champions.

Ford Lego Speed Champions

Este Ford Mustang fastback de 1968 es la nueva incorporación a la serie de los Speed Champions, unque incluye versiones Lego de Bugatti, McLaren, Ferrari, Mercedes, Porsche, Chevrolet y Ford. De hecho, la marca del óvalo azul es una de las más representadas en esta gama de Lego. Además del Ford GT de las 24 Horas de Le Mans, nos encontramos con un Ford Mustang GT de 2016, un Ford F-150 Raptor y un Ford Model A hot rod.

Ford Mustang fastback Lego Speed Champions: sencillo, pero completo

Ford Mustang fastback Lego Speed Champions

A diferencia de los Lego Technic, mucho más complejos y caros, los Speed Champions son de menor tamaño, más asequibles y menos complejos. Montar un Speed Champion te llevará entre una y dos horas. Por ejemplo, en el caso de este Mustang '68, el kit se compone de 183 piezas.

Ford Mustang fastback Lego Speed Champions

El color del coche, un verde oscuro, es un claro guiño al Mustang de Bullitt, también del 68. El kit viene con un marcador y una minifig, con casco que puede ir detrás del volante del Mustang.

Comienza a ahorrar: el Ford Mustang Bullitt llegará a Europa este año

$
0
0

Ford Mustang Bullitt

En el pasado Salón de Detroit, Ford volvió locos a los miles de amantes del Mustang al anunciar el lanzamiento al mercado de una edición limitada de apellido Bullitt que rendía homenaje al coche que Steve McQueen hizo famoso en la película hace ahora 50 años. La buena noticia llega con el anuncio por parte de la compañía norteamericana de la comercialización de esta versión también en Europa este mismo año.

Así lo han anunciado hoy durante la jornada previa al comienzo del Salón de Ginebra, donde Ford mostrará por primera vez en Europa el Mustang Bullitt. Disponible únicamente en dos colores de carrocería, el Negro Shadow o el clásico Verde Oscuro Highland, el nuevo modelo comenzará a fabricarse a mediados de este año en norteamérica.

Un diseño muy sutil

Ford Mustang Bullitt

Con detalles de diseño claramente inspirados en los coches de Bullit, se trata de una nueva edición que rinde homenaje a esa película en la que McQueen al volante de Bullit perseguía a dos sicarios por las calles de San Francisco, protagonizando así una de las mejores persecuciones de la historia del cine, que en la película duró más de 10 minutos y que jamás olvidaremos.

Anteriormente ya existieron otras dos ediciones del Mustang que rendían homeaje a Bullit, una en 2001 y otra en 2008, ambas con motores más potentes y detalles de diseño exclusivos. Estéticamente podríamos considerarlo una obra sutil, ya que prescinde de muchos elementos identificativos, adopta una parrilla delantera de color negro, y carece de detalles que lo identifiquen a ojos de un inexperto en la matera, como lo que es. Únicamente la falsa tapa del depósito pone Bullit fuera.

464 CV de potencia

Ford Mustang Bullitt

Ford Mustang Bullitt

Lo mismo ocurre con esta edición que llegará a Europa, que bajo el capó delantero esconde un gigantesco motor 5.0 V8, misma base del Mustang GT normal, aunque en este caso la potencia de 464 CV y 529 Nm de par que lo hacen algo más rápido que el modelo que toma como base. Las llantas de 19 pulgadas permiten ver las pinzas de freno rojas que van firmadas por Brembo.

También hay que destacar que cada uno de los Mustang Bullit que se fabriquen contarán con una placa identificativa en el interior que servirá para corroborar que es un Bullit auténtico y no una de las muchas imitaciones que hay por el mundo. También habrá que fijarse en detalles como los asientos Recaro, que llevarán las costuras en el mismo color elegido para la carrocería o las molduras de acceso al habitáculo con la palabra Bullitt.

Ford Mustang Bullitt interior

Completan el interior un panel de instrumentos de 12 pulgadas totalmente digital y el equipo de música B&O Play con una potencia de 1.000 vatios y 12 potentes altavoces que, dicho sea de paso, están mejor apagados para disfrutar el sonido de su motor.

Caja de cambios manual, una maravilla

Ford Mustang Bullitt palanca cambios

Por su parte, contará con caja de cambios manual de seis velocidades, la cual a su vez dispone del sistema de compensación de revoluciones que se encarga en las reducciones de ajustar las revoluciones (al mismo tiempo que emite un precioso gorgoteo V8) para que esos cambios sean más precisos y rápidos. El detalle vintage lo marca la esfera que preside la palanca selectora, en color blanco como en el coche de la película.

Desarrollado con la colaboración de la familia de Steve McQueen, han sido los nietos de este, Chase y Madison quienes, con el apoyo de su padre, Chad McQueen han grabado una escena conduciendo el nuevo coche por los Alpes para celabrar su llegada al mercado europeo. Por lo demás, el nuevo modelo estará muy bien acompañado en el stand de Ford, ya que a su lado lucirá un Ford Mustang GT de 1968 color Verde Highland con un motor V8 de 6.4 litros como el que McQueen utilizó en la película, pero ninguno de los dos modelos reales de los que todavía se tiene conocimiento.

Por el momento Ford no ha hecho oficiales los precios de esta versión, pero sin duda se trata de uno de los Mustang más especiales de cuantos han existido hasta la fecha.

[[gallery: ford-mustang-bullit-2018]]

[[gallery: ford-mustang-bullit-version-europea]]

En Motorpasión | Y así es como el auténtico Ford Mustang de 'Bullitt' volvió a ver la luz tras 40 años escondido

Así es el 2019 Ford Mustang California Special: para recorrer América con la melena al viento

$
0
0

2019 Ford Mustang California Special

A la icónica edición especial Bullitt del Ford Mustang que conocimos hace unos meses y que además hemos sabido que se venderá en Europa, se suma ahora una versión descapotable muy especial, la llamada California Special, disponible para el 2019 Mustang GT.

Aquella edición especial estrenada en 1968 llegó cuatro años después del lanzamiento del mítico pony car americano (1964), con un diseño inspirado en el prototipo Shelby GT notchback coupe de 1967. Lucía una parrilla oscurecida, luces antiniebla, franjas laterales, pilotos de diseño específico o un spoiler inspirado en los Shelby.

Así nacía el California Special, cuya última interpretación estará a la venta en Estados Unidos este mismo verano. De momento desconocemos si, como el Bullitt, esta versión llegará al mercado europeo.

2019 Ford Mustang California Special

2019 Ford Mustang California Special

El descapotable ideal para la Pacific Coast Highway

Como el original de hace cinco décadas, el nuevo California Special luce también una parrilla de color negro, llantas específicas de cinco radios, distintivo especial "California Special" en la zaga (en color negro y rojo) o una franja lateral, en este caso cubriendo la aleta delantera y la puerta, y en un diseño con degradado.

Por dentro incorpora asientos tapizados en ante Miko de color negro con logotipos GT/CS bordados, costuras en contraste de color rojo, alfombrillas específicas, una placa especial en el salpicadero frente al copiloto o sistema de audio B&O Play de 12 altavoces y 1.000 vatios.

Bajo el capó de este Mustang tan especial, capaz de alcanzar los 250 km/h, está el conocido 5.0 litros V8 Coyote del Mustang GT, aunque en este caso con una potencia de 467 CV y un par máximo de 569 Nm. Los modelos equipados con caja de cambios manual de seis marchas, además, ofrecerán un Performance Package opcional con función punta-tacón.

[[gallery: 2019-ford-mustang-california-special]]

Al volante del Ford Mustang 2018: más potencia y tecnología para el icono americano por excelencia

$
0
0

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Hace ya más de un año que conocimos el nuevo Ford Mustang 2018, pero sabíamos desde el principio que la renovación del deportivo más vendido en nuestro país tardaría un tiempo en llegar a Europa. De hecho, durante la larga espera probamos incluso un Mustang GT del modelo saliente, por aquello de hacerla más llevadera.

Ahora, por fin, el nuevo Ford Mustang está listo para aterrizar en España, donde las primeras unidades llegarán a concesionarios en el mes de julio. El mítico pony car está disponible desde 41.300 euros con el motor Ecoboost y desde 49.300 euros en versión GT con motor V8. Acabamos de probar ambos para contarte nuestras primeras impresiones.

Desde que en 2014 Ford trajera al viejo continente de manera oficial su Ford Mustang, el éxito del modelo ha ido creciendo de manera exponencial, convirtiéndose en muchos países en el modelo deportivo más vendido. En España, por ejemplo, durante 2017 se matricularon 491 Mustang.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Y lo mejor de todo es que, aunque originalmente se pensó que el motor Ecoboost se llevaría la gran mayoría de ventas, la realidad tras las más de 1.100 unidades comercializadas en nuestro país en los últimos cuatro años es que el 47% de los clientes se decantó por el Mustang GT con motor V8.

Una silueta mítica, ahora renovada

Como hasta el momento, el Ford Mustang se ofrece en dos carrocerías, Fastback y Descapotable, y con dos motorizaciones, de cuatro u ocho cilindros, pero ahora el diseño exterior es ligeramente distinto y crecen tanto la paleta de colores de carrocería, que llega a 11 opciones (Azul Kona, Naranja Fury y Escarlata Real son nuevos), como la gama de llantas, con 12 diseños diferentes. También están disponibles franjas de carrocería en blanco o negro (500 euros).

El Mustang 2018 estrena mirada, protagonizada por faros LED de nueva factura (así como pilotos, intermitentes y luces diurnas en esta misma tecnología), pero además la parte frontal del capó -ahora con extractores de aire- se ha rebajado en altura, y la parrilla también es más grande. Ford asegura que ha mejorado la eficiencia aerodinámica del modelo, reduciendo su resistencia al aire o drag.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

La nueva mirada del Ford Mustang gana mucho al natural con respecto a la idea que te haces en las fotografías

Ford Mustang 2018, prueba contacto

En la parte trasera también se ha remodelado el paragolpes y la variante GT con el motor 5.0 litros V8 cuenta con dos salidas de escape dobles, en lugar de las dos salidas simples que lucía hasta ahora. El escape del GT, por cierto, es activo y se puede variar su nota en tres niveles (quiet, sport y track ) en función de la situación de conducción. En opción hay disponible un spoiler trasero (500 euros) que a nosotros personalmente no nos gusta demasiado.

En el interior, que es prácticamente idéntico al anterior salvo por algunos detalles en lo que se refiere a materiales y costuras, ahora encontramos un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas cuyo diseño varía en función del modo de conducción elegido, aunque podemos configurarlo a nuestro gusto (diferentes tacómetros -incluso de gusto ciertamente retro-, gráficos, etc...).

El modelo también cuenta a partir de este momento con el sistema multimedia Ford SYNC 3 a través del cual se puede integrar un smartphone (AppLink, Apple Car Play y Android Auto) e incluye, por ejemplo, pantalla táctil de 8 pulgadas, comandos por voz o navegador.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Ford Mustang 2018, prueba contacto

También hay disponible un paquete de fibra de carbono (1.050 euros) para el interior y asientos de cuero calefactados y ventilados (700 euros). Estos asientos de cuero no recogen demasiado bien el cuerpo, ya que no son de corte especialmente deportivo, por lo que recomendaríamos optar por los asientos Recaro (2.050 euros) si se va a utilizar el coche para algo más que pasear.

Por último, pero no menos importante, sabíamos que una asignatura pendiente del Ford Mustang era la seguridad, y más concretamente la adopción de sistemas de asistencia y seguridad que, al no poder equiparlos el modelo anterior, lastraban mucho la nota del modelo en Euro NCAP.

Desde Ford aseguran poder alcanzar ya las cuatro estrellas gracias al asistente precolisión, la frenada automática de emergencia, las luces automáticas, la cámara de marcha atrás, el asistente de mantenimiento de carril o el control de crucero adaptativo.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

El nuevo cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas es configurable y tiene un aspecto realmente interesante

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Más potencia para el V8, menos para el Ecoboost

Para los amantes del V8 lo más interesante es que este 5.0 litros 'Coyote' estrena generación, elevando su potencia máxima hasta los 450 CV a 7.000 rpm gracias a mejoras como la instalación de dos inyectores por cilindro (antes uno). Además, este motor atmosférico, ahora con inyección dual (directa e indirecta) y una relación de compresión de 12:1, ofrece un par máximo de 529 Nm a 4.600 rpm y puede subir hasta 7.500 vueltas (500 rpm más que antes).

Sobre el papel, el consumo homologado para el GT Fastback es de 12,1 litros para la versión automática de diez relaciones y de 12,4 litros para la manual de seis marchas, siendo cuatro décimas superior en ambos casos para la variante con carrocería descapotable.

Otra importante novedad en la gama es que el motor 2.3 litros Ecoboost de cuatro cilindros rebaja ligeramente su potencia, pasando de 317 a 290 CV, pero tiene un poco más de par motor máximo: 440 Nm (antes 432 Nm). El consumo medio homologado es de 9 litros con la caja de cambios manual de seis marchas y de 9,2 litros con la automática de diez relaciones, en ambos casos en carrocería Fastback (coupé).

Ford Mustang 2018, prueba contacto

El motor 5.0 litros V8 "Coyote" sigue siendo una auténtica gozada. Elástico, potente... ¡y ahora suena mucho más!

Ford Mustang 2018, prueba contacto

El Mustang más rápido de la gama acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos (GT V8 automático) y el más lento (Ecoboost descapotable manual) lo despacha en 6 segundos. Todas las versiones Ecoboost tienen una velocidad punta de 233 km/h, mientras que todos los GT alcanzan 249 km/h.

El sistema Line Lock que bloquea los frenos delanteros para permitir el achicharramiento de las gomas traseras es ahora de serie en ambos modelos (antes solo estaba disponible en el GT) y también hay un nuevo modo Drag al estilo Launch Control, pensado para obtener las mejoras aceleraciones desde parado. Opcionalmente también se ofrece para la versión V8 la suspensión MagneRide (2.200 euros) con amortiguadores adaptativos de dureza variable (modos Normal, Sport, Track y Drag).

Al volante del Ford Mustang 2018

Al igual que antes, el nuevo Ford Mustang es un modelo que destaca por la comodidad de marcha que ofrece, a pesar de que en zonas de curvas mantiene la compostura de manera sobresaliente. Es cierto que se trata de un modelo grande (ancho, sobre todo) y no demasiado ligero, pero sorprende su comportamiento, bastante eficaz.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Ford Mustang 2018, prueba contacto

El Mustang GT con motor V8 sigue siendo nuestra opción predilecta, porque permite tanto conducir de manera muy tranquila, apoyándonos en el par motor y la elasticidad del motor, como estirar marchas y descubrir el poderío de este bloque atmosférico, con el que el modelo corre y mucho. Lo ideal para nosotros es con caja manual, ya que tiene un tacto muy agradable y unos recorridos bien juzgados.

En la franja entre 4.500 y 6.000 vueltas aproximadamente es donde sale a relucir la garra de este motor V8, que empuja con muchas ganas. Por debajo de ese rango de vueltas la entrega es muy lineal y el motor muestra una gran elasticidad, que lo hace muy agradable de conducir y no obliga a recurrir constantemente al cambio de marchas. Sorprende que un motor de tal cilindrada suba con tanto brío hasta las 7.000 vueltas, e incluso algo por encima.

Si antes el sonido era más de admisión que de escape, y la nota de éste último era bastante discreta (e incluso demasiado amortiguada para muchos), en esta actualización Ford ha hecho especial hincapié en aumentar la sonoridad de escape de este V8, cuyo sonido es mucho más evidente y se percibe de manera mucho más clara desde el habitáculo. Tiene un gorgoteo precioso y un bramido muy interesante en los golpes de gas.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

El Ford Mustang descata por su comodidad pero también es sorprendentemente eficaz en carreteras de curvas

Ford Mustang 2018, prueba contacto

En este sentido el escape se parece más al del espectacular y adictivo Shelby GT350 que probamos el año pasado que al del anterior GT, muchísimo más moderado en cuanto a nivel de ruido. Aún así, Ford no ha tenido que recurrir a los forzados petardeos que muchos competidores meten con calzador a sus motores turbo porque, realmente, falta no hacen en este V8...

Por su parte, el motor 2.3 Ecoboost cambia menos con respecto al del modelo saliente. Es cierto que teóricamente tiene una potencia menor, pero al tener un par ligeramente superior, no hemos notado diferencias en términos de prestaciones. Sigue ofreciendo una cantidad de empuje muy considerable y unas prestaciones más que correctas, pero claro, no suena como el ocho cilindros.

La nueva caja de cambios automática de diez velocidades ofrece transiciones entre marchas bastante rápidas, pero la respuesta de las levas es bastante lenta. Al utilizarlas, el cambio tarda incluso más de un segundo en engranar la marcha requerida -ya sea superior o inferior-.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Así pues, hay que anticiparse levemente en el toque de la leva a la hora de cambiar si queremos que la transición ocurra en el momento indicado. Cabe apuntar que el selector del cambio (la palanca, vaya) no tiene un modo manual/secuencial, así que las levas son la única opción para poder elegir nosotros en qué marcha circular.

Por su parte, el Mustang Convertible de carrocería descapotable está bien solucionado y su habitáculo goza de una buena insonorización incluso a velocidades de autovía, a pesar de no contar con un techo rígido al uso. Es cierto que, al menos en la unidad probada, en el cabrio sí notamos algunos ruidos de vibración procedentes de la luneta trasera que no existen en el Fastback.

En ambos modelos la motricidad es bastante buena (salvo que busquemos lo contrario) gracias a un diferencial autoblocante trasero y neumáticos que en el caso del Ecoboost son de idénticas dimensiones en las cuatro ruedas (255/40 ZR19) y en el del GT son 255/40 ZR19 delante y 275/40 ZR19 detrás.

Ford Mustang 2018, prueba contacto

Ford Mustang 2018, prueba contacto

En definitiva, por el precio del Mustang no existe nada remotamente parecido en el mercado, especialmente en el caso de la versión GT con el bloque 5.0 litros V8. Ya sea por su icónica estética, su seductor motor de ocho cilindros o por su comodidad, el modelo americano es una gran compra. Y, aunque no sea un deportivo para buscar tiempos en circuito o atacar a cuchillo un puerto de montaña, es un coche para disfrutar.

Precios Ford Mustang 2018

Los precios en España (PVP) de las diferentes versiones del nuevo Ford Mustang, incluyendo impuestos y transporte, son los siguientes:

  • Mustang Fastback 2.3 Ecoboost Manual: 41.300 euros
  • Mustang Fastback 2.3 Ecoboost Auto: 44.300 euros
  • Mustang Convertible 2.3 Ecoboost Manual: 45.300 euros
  • Mustang Convertible 2.3 Ecoboost Auto: 48.300 euros
  • Mustang Fastback 5.0 GT Manual: 49.300 euros
  • Mustang Fastback 5.0 GT Auto: 52.300 euros
  • Mustang Convertible 5.0 GT Manual: 53.300 euros
  • Mustang Convertible 5.0 GT Auto: 56.300 euros

El Fastback 2.3 Ecoboost manual es el único que paga un impuesto del 9,75% al tener unas emisiones de 199 g/km de CO2. Al resto de la gama le corresponde un 14,75%.

[[gallery: ford-mustang-2018-toma-de-contacto]]

[[actualizacion: {"text":"Los gastos asociados a esta toma de contacto han sido asumidos por la marca. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas."}]]


El Ford Mustang Shelby GT500 2019 nos muestra su "cara" en este teaser

$
0
0

Ford Mustang Shelby GT500 2019 teaser

El lado más salvaje del Ford Mustang se asoma. La marca del óvalo ha desvelado este primer teaser del nuevo Ford Mustang Shelby GT500 junto a una buena oleada de novedades en la conferencia donde ha anticipado sus planes para este 2018, según informa Motor1. No obstante, su fecha de llegada aún sigue siendo una incógnita.

Se le esperaba para el Salón de Detroit 2018, pero finalmente no hizo acto de presencia. Con el Salón de Nueva York a la vuelta de la esquina, bien podría Ford dar la sorpresa allí. Con el renovado Ford Mustang en el mercado desde hace un año, en Europa ha tardado un poquito más en llegar, no le debe quedar mucho.

La bestia se sigue asomando...

Ford Mustang Shelby GT500 2019 teaser

Esta imagen que muestra un musculoso frontal no ha sido el primer teaser del Ford Mustang Shelby GT500 2019, hace varias semanas el fabricante norteamericano también desvelaba un vídeo en forma de aperitivo donde podíamos ver de forma velada y por partes al más bruto de los Mustang.

Analizando ambos teaser, da la sensación de que el nuevo GT500 seguirá la misma línea que el Shelby GT350, es decir el diseño anterior a la renovación mostrada en 2017. Tiene pinta de que el Mustang Shelby GT500 va a estar basado en el diseño de 2015 y no en el nuevo restyling del Mustang 2018 que ya hemos tenido la ocasión de probar.

Lo que es evidente es que el nuevo Ford Mustang Shelby GT500 2019 está cada vez más cerca y que el Salón de Nueva York podría ser la cita perfecta para hacernos salir de dudas.

750 CV músculo y 322 km/h de diversión

Ford Mustang Shelby GT500 2019 teaser

Respecto a qué noveades podemos esperar del más potente de la familia Ford Mustang las informaciones filtradas a principios de años nos confirmaban no sólo que el Shelby GT500 estaba en camino, si no también algunas de sus características.

Empezando por el motor: un V8 de 5.2 litros sobrealimentado por compresor que podría llegar a los 750 CV. También se especula que podría estrenar una nueva caja de cambios automática 10R90 de diez velocidades, desarrollada junto a General Motors que, de hecho, ya la equipa el Camaro ZL1.

Asimismo, estas filtraciones de carácter interno nos adelantaban también la velocidad máxima del nuevo Shelby GT500, que llegará hasta los 322 km/h, dejando atrás los 299 km/h del Shelby GT350. Para atar en corto ese incremento de potencia, también se adelantaba que incorporaría unos frenos carborcerámicos de generosas dimensiones.

Además, el Ford Mustang Shelby GT500 2019 vendrá con amortiguadores adaptativos Magnetic Ride Control e incorporara nuevas opciones que prometen mucha diversión, como el modo e conducción Drag Strip o el programa Launch Control.

El Ford Mustang es el deportivo más vendido del mundo por tercer año consecutivo

$
0
0

Ford Mustang

Durante décadas, el Ford Mustang fue un icono del automovilismo reservado para el mercado Norteamericano. En general, el Mustang no estaba disponible en Europa de forma oficial, es decir, vía Ford. Hasta que con motivo de los 50 años del Mustang, Ford decidió que también se vendería en Europa. Y ya puestos en el resto del mundo. ¿Resultado? El Ford Mustang es el deportivo más vendido del mundo por tercer año consecutivo.

Según los datos de IHS Markit, de los que se hace eco The Detroit Bureau, en 2017 se matricularon un total de 125.809 Mustang en el mundo. Los datos de IHS Markit cubren el 95 % de las ventas en más de 80 países, y en todos ellos, el Mustang lidera el segmento de los deportivos.

Ford Mustang

Cada año se venden más de 120.000 Ford Mustang en todo el mundo.

De esos casi 126.000 coches, 81.866 unidades fueron matriculadas en Estados Unidos, según Ford. Esto significa que más de un tercio de los Mustang son exportados. Su primer mercado es China, donde Ford vendió 7.125 unidades del Mustang.

El Ford Mustang está siendo un coche de conquista para Ford. Atrae clientes que nunca antes se habrían acercado a un concesionario Ford. Además, los datos de Ford muestran que la clientela femenina del Mustang ha subido un 10 % en los últimos años. Un dato inusual en el mercado de los deportivos donde la clientela femenina es minoritaria. Está claro, el Mustang gusta a todo el mundo.

Ford Mustang Cabrio

Y en contra de lo que uno podría pensar, la versión que más se vende es la GT 5.0, equipada con un V8 atmosférico de 5.0 litros de cilindrada. En España también, donde los motores de gran cilindrada no tienen los favores del público, el V8 consigue buenas cifras de venta. Ford España reconoce que en los últimos cuatro años el 47 % de los compradores de un Mustang (se vendieron en cuatro años más de 1.100 unidades) optaron por el GT 5.0.

Las razones del éxito

Ford Mustang Bullitt

¿Cuáles son las razones de su éxito? De entrada es indudablemente estadounidense e indudablemente Mustang. En un diseño moderno, es el clásico Mustang que todos hemos visto en el cine y en la televisión. Es como si Ford consiguió exportar un trozo de la Route 66 o de San Francisco al resto del mundo.

Por supuesto, el hecho de que el Mustang tuviese por fin un eje trasero independiente que le otorga un dinamismo a la altura de las producciones europeas y niponas, como hemos podido comprobar en nuestra prueba, ayuda a que reciba buenas críticas. De este modo, el público potencial no tiene la percepción de que será solo un coche bonito.

Ford Mustang

Y por último, no nos engañemos, el precio es el factor clave. No hay en el mercado un coche nuevo por menos de 50.000 euros equipado con un V8 de más de 400 CV (450 CV en su última versión). Si miramos el mercado español, el siguiente V8 más barato, por decirlo de alguna forma, es el Lexus RC F, con acabado de acceso Executive. Cuesta desde 93.100 euros. De hecho, solo el Lexus RC F y el Mercedes-AMG C 63 Sedan cuestan menos de 100.000 euros (98.475 euros, en el caso del Mercedes-AMG).

El nuevo Ford Mustang Cobra Jet está al caer... y será el más rápido y potente para su 50 aniversario

$
0
0

Ford Mustang Cobra Jet 2018

Este año Ford Performance tiene una sorpresa muy especial para los amantes del ponycar por excelencia. Hablamos del nuevo Ford Mustang Cobra Jet que, como de costumbre, será el Mustang más rápido y salvaje de todos. Esta vez lo será un poco más todavía, ya que celebra su 50 aniversario.

El fabricante de Dearborn (Michigan) tiene entre manos la versión más potente que jamás haya salido de fábrica del Ford Mustang, en forma de 2018 Mustang Cobra Jet. Se producirá en edición limitada a 68 unidades, y únicamente en dos colores de carrocería: Race Red y Oxford White.

Y... ¿qué tiene de especial este Cobra Jet pensado para los drag strips? Pues, para empezar, un motor 5.2 litros V8 "Coyote" sobrealimentado por compresor con chucherías de Ford Performance que facilita un cuarto de milla (0-400 metros) en el entorno de los 8,5 segundos y una velocidad punta de 241 km/h.

Ford Cobra Jet 2016
A la espera de que Ford desvele el nuevo modelo, así lucía el Cobra Jet de 2016.

Además, el modelo esconde un eje trasero rígido (algo típico en este tipo de coches ideados para aceleración pura y dura) de 9 pulgadas y desarrollado por Strange Engineering, así como una jaula antivuelco certificada por la NHRA (National Hot Rod Association), asientos FIA Racetech o amortiguadores ajustables de tipo coilover de competición junto a llantas Weld Racing con distintivos del 50 aniversario.

"Desde que los primeros Mustang Cobra Jet dominaran los NHRA Winternationals de 1968 hasta los Cobra Jet más modernos, el equipo de Ford Performance parts sigue apostando por esta marca Cobra Jet, respaldada por el éxito en las pistas durante cinco décadas", afirma Eric Cin, director global de Ford Performance Parts.

De momento Ford no ha anunciado las especificaciones finales de este Cobra Jet (lo hará en verano) ni tampoco su precio final, pero sabemos que la versión anterior -de 2016- rondaba los 100.000 dólares. En cualquier caso, el coche estará homologado para competir en carreras de aceleración de diversos organizadores de Estados Unidos.

¡Por fin! Los Ford Mustang más icónicos vuelven a la vida, y ahora pueden ser tuyos

$
0
0

Ford Mustang Boss 302 nuevo a estrenar

Classic Recreations es una compañía de Oklahoma especializada en resto mods, sobre todo cuando se trata de Shelby Mustang. Este año, sin embargo, van más lejos y propondrán un Ford Mustang Boss 302, un Mustang Boss 429 y un Mustang Mach 1, todos de 1969-1970 y todos nuevos a estrenar con la bendición de Ford.

A diferencia de otros modelos clásicos que vuelven a estar disponibles en el mercado como coches nuevos, como los Jaguar XKSS, Jaguar D-Type o Aston Martin DB4 GT, este trío de Mustang Clásicos equiparán mecánicas actuales.

El Mustang Boss 302 estará disponible con el V8 Coyote 5.0 litros del modelo actual o un motor de 363 ci (5.9 litros) sobre la base de un V8 302 ci (4.9 litros) original. En cuanto al Mach 1 podrá equipar cualquier motor disponible en la gama Ford Mustang actual, incluyendo el 4 cilindros EcoBoost si el cliente quiere conducir por ahí una herejía con ruedas.

Iconos con motores modernos

Ford Mustang Boss 429

El Ford Mustang Boss 429 es propablemente el Mustang más deportivo y buscado. Equipaba un V8 de 429 ci (7.0 litros) ideado para hacer frente a los V8 HEMI de Chrysler que dominaban entonces la NASCAR. Desarrollaba 400 CV y disponía de un radiador de aceite, entre otras chuches. Es considerado el Mustang más deportivo de la historia.

Se fabricaron un poco menos de 1.400 unidades y hoy en día, un ejemplar puede superar el medio millón de dólares, como esta unidad vendida por Barrett-Jackson en 2015. El modelo de continuación realizado por Classic Recreations equipará un V8 429 original, pero con piezas móviles interiores actuales (pistones, bielas, válvulas, cigüeñal, etc). El chasis también será nuevo (sí, en Estados Unidos se puede comprar un chasis nuevo de Ford Mustang clásico).

Ford Mustang Mach 1

En cuanto al Boss 302 y al Mach 1 no suelen alcanzar los precios del Boss 429, pero son dos de los Mustang más icónicos. El Boss 302 fue la respuesta de Ford al Chevrolet Camaro. Y es que el Chevy se le estaba acercando peligrosamente en las competiciones de la serie SCCA Trans-Am.

El primero de estos tres Mustang, el Boss 429, se presentará en el próximo SEMA Show, en noviembre de 2018.

Ford solo venderá SUV en Estados Unidos, salvo por el Mustang y el Focus Active Crossover

$
0
0

Ford solo venderá pick-ups y SUV

Ford confirmó hoy en la publicación de sus resultados trimestrales que ya no invertirá en el desarrollo de berlinas para el mercado norteamericano. En los próximos años, la oferta de Ford se centrará en los SUV y los pick-ups, con dos excepciones notables: el Ford Mustang y el Ford Focus Active (el nuevo Focus en versión todocamino). Y eso será en 2020, según la propia Ford.

Para Ford, la salida de las berlinas de su gama representa "la oportunidad de añadir nuevos tipos de vehículos a la gama", aunque de momento, el modelo de acceso a Ford en Estados Unidos será el Ford EcoSport (SUV urbano) en detrimento del nuevo Ford Fiesta.

For Ecosport El pequeño EcoSport es el nuevo modelo de acceso a la gam Ford en Estados Unidos.

Los otros modelos que desaparecerán de la gama norteamericana serán el Fusion de 2013 (el actual Ford Mondeo), el Ford Taurus (cuyas pocas ventas se hacen a flotas), el Ford C-Max (que nunca convenció al público estadounidense) y los Ford Focus ST y Focus RS.

La nueva estrategia de Ford se debe evidentemente a la demanda del mercado y a la rentabilidad de los productos. Si una berlina se vende por debajo del nivel que esperaban, es una pérdida. De ahí que se centren en los modelos que más se venden: los pick-ups y los SUV. Sin embargo, este anuncio deja varias incógnitas sin responder.

Ford Focus Active Crossover El todocamino Focus Active será el único Ford Focus disponible en Estados Unidos.

Qué pasará ahora con la idea de un solo modelo Ford para el mercado global, pues no veo a los clientes europeos, por ejemplo, comprar en masa un Ford Bronco (o quizá sí). Si bien los modelos más vendidos en Europa y otras partes del mundo, como son el Fiesta y el Focus, estrenan nueva generación, cómo afectará esto al desarrollo de la próxima generación del Mondeo. Es más, ¿habrá una nueva generación de Ford Mondeo, habida cuenta de las pocas ventas de berlinas en Europa?

El primer eléctrico para 2020

Ford electrico

Por otra parte, Ford anunció también su compromiso con el desarrollo de nuevos modos de propulsión, dicho de otro modo, habrá más vehículos híbridos y eléctricos en la gama del fabricante. Así, los Ford F-150, Explorer, Escape, Mustang y el inminente Bronco tendrán una versión híbrida. Ford empezará a fabricar su primer coche eléctrico en 2020 y prevé que para 2022 tendrá 16 vehículos eléctricos en su gama.

El compromiso con la electrificación es un seguro de vida para Ford (y un calmante para los inversores). A finales de los años 90, Ford -como todos los fabricantes estadounidenses- era muy dependiente de las ventas de pick-ups y SUV. Hasta que el precio de la gasolina empezó a subir y las ventas de esos modelos a caer en picado, mientras el público seguía comprando modelos asiáticos y alemanes, con consumos más adaptados a una gasolina cara. Si el viente volviese a cambiar de nuevo, Ford tendría los modelos eléctricos para sortear el temporal.

Viewing all 281 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>